Los estragos por las fuertes lluvias en México dejan al menos 64 muertos y 65 personas no localizadas en cinco Estados
Protección Civil informa de que Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran la mayoría de las víctimas tras los diluvios

El saldo por las fuertes lluvias en México sigue en aumento. La Coordinación Nacional de Protección Civil ha informado este lunes de que han muerto 64 personas y otras 65 no han sido localizadas tras los diluvios que golpearon a cinco Estados del país —Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro— entre el lunes y el jueves pasados. Las autoridades estiman además que hay unas 100.000 viviendas afectadas y más de 42.000 personas sin electricidad.
El recuento de víctimas a corte de esta mañana coloca a Veracruz como la entidad más afectada, con 29 fallecidos, seguido de Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1). Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, ha explicado que, aunque se preveían lluvias en la región, la intensidad y el volumen superaron cualquier pronóstico. “Se dieron algunas alarmas de posible desbordamiento de ríos”, ha reconocido.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido desde Palacio Nacional que su Gobierno no escatimará en recursos para atender a las víctimas y reconstruir las zonas afectadas. Ha detallado que este año se aprobaron 19.000 millones de pesos para la atención de desastres naturales, de los cuales se han utilizado cerca de 3.000 millones.

Las lluvias, descritas por Protección Civil como las más abundantes del año, han provocado deslizamientos, inundaciones, desbordamientos de ríos y cortes de carretera: hay 132 interrupciones viales en los cinco Estados, de los cuales solo dos son en carreteras federales. En Veracruz, los mayores esfuerzos de rescate y asistencia se concentran en los municipios de Álamo y Poza Rica, donde comunidades enteras siguen incomunicadas.
El Ejército y la Marina han desplegado operativos de emergencia. La Secretaría de la Defensa ha establecido tres puentes aéreos para distribuir despensas en comunidades de difícil acceso en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Por su parte, la Secretaría del Bienestar ha comenzado un censo para contabilizar las pérdidas materiales y ofrecer apoyo a los damnificados. La titular Ariadna Montiel, ha explicado que el censo inicia este lunes y abarcará viviendas, comercios y zonas agrícolas y ganaderas. Para ello, se desplegarán 600 brigadas con unas 3.000 personas, que accederán incluso a pie a las zonas de difícil comunicación. “Una vez concluido el censo, la presidenta Sheinbaum determinará los apoyos a entregar”, ha dicho Montiel.

Sheinbaum ha visitado Veracruz este domingo, donde enfrentó reclamos de personas afectadas que exigían ayuda con los desaparecidos. En redes sociales circulan videos de la presidenta rebasada por la situación, pidiendo calma y ser escuchada. “Ya estamos acostumbrados”, ha dicho la presidenta sobre las críticas que ha recibido por esos videos. Este lunes tiene previsto viajar a Hidalgo y Querétaro.
Continúa la alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias, aunque no se ha previsto que sean intensas. Durante la conferencia, los gobernadores de los cinco Estados afectados se conectaron por videollamada para ofrecer un balance de la situación. Alejandro Armenta, (Puebla) Julio Menchaca (Hidalgo) Mauricio Kuri (Querétaro) Rocío Nahle (Veracruz) y Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) coincidieron en que persisten comunidades aisladas y que continúan las labores de rescate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
