_
_
_
_

Encuestas de Morena: un acuerdo de unidad, una regla de género y el día que se anunciará la candidatura en Ciudad de México

Los sondeos del partido gobernante definirán a los aspirantes que aparecerán en la boleta de las elecciones de 2024. Omar García Harfuch y Clara Brugada son punteros en la carrera por la capital del país

Omar García Harfuch y Clara Brugada
Omar García Harfuch y Clara Brugada durante una conferencia de Morena, el 16 de octubre en Ciudad de México.Andrea Murcia Monsivais (Cuartoscuro)
Elisa Villa Román

Las tensiones en el proceso interno de Morena retrasaron el anuncio de sus candidatos a gobernador en la Ciudad de México y otras ocho entidades mexicanas. La lista de los nueve seleccionados se definirá por medio de encuestas, tal como se eligió la candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia. En esta ocasión, el partido oficialista se enfrenta a una serie de lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la paridad de género, y se ha blindado con la firma de un acuerdo entre sus aspirantes para dar fe de que conocen cada detalle del proceso y aceptarán los resultados de la elección interna.

En la capital del país, Clara Brugada y Omar García Harfuch sobresalen como los preferidos para alcanzar la boleta en las elecciones de 2024. Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS muestra que García Harfuch, exsecretario de Seguridad en el Gobierno de Sheinbaum, lidera los sondeos con el 43% de las preferencias efectivas. Después está la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, con un 31%. Le sigue Hugo López-Gatell, que fue subsecretario de Salud en el Gobierno de López Obrador, con un 17%. Luego está Mariana Boy, excandidata a la jefatura de Gobierno por el Partido Verde en 2018 con el 6%, y finalmente, el diputado Miguel Torruco con un 3%.

¿Cómo se eligen las candidaturas de Morena?

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, explicó que la selección de las coordinaciones estatales es un proceso distinto al realizado a nivel nacional entre los meses de agosto y septiembre. “Aquí no hubo obligación de renuncias o de recorridos; hubo restricciones al tema de publicidad, pero las encuestas se pueden hacer desde el momento en que se publicaron los nombres finales, obviamente no se puede decir qué día. Lo único que no le revelamos a los aspirantes es cuándo se van a levantar las encuestas”, señaló.

Durante una conferencia de prensa el 16 de octubre, Delgado dijo que todos los aspirantes firmaron un documento donde aceptan que conocen el proceso y la metodología, y que van a aceptar el resultado de las encuestas así como los criterios de género añadidos por el INE. El dirigente no dio a conocer los nombres de las casas encuestadoras, pero señaló que en varios Estados, son las mismas que participaron en la encuesta levantada a nivel nacional.

¿Qué es la regla de paridad de género y cómo se aplicará?

A inicios de octubre, el INE dispuso una regla de paridad de género para garantizar que las mujeres accedan a los puestos de poder durante las elecciones de 2024. El proyecto señala que los partidos tendrán que postular a mujeres como candidatas en cinco de las nueve gubernaturas, incluyendo la Ciudad de México. Así, cuando el total de candidaturas sea un número impar, se propone que el lugar excedente se destine a una mujer.

La iniciativa no fue bien recibida por todos los sectores. Los representantes de distintos partidos y algunos consejeros electorales mostraron su desacuerdo, lo que dio inicio a un periodo de debate entre las partes involucradas. Mario Delgado aseguró que en el caso del partido que lidera se han postulado más mujeres que hombres a las candidaturas a gobiernos estatales. “Nosotros por supuesto que vamos a respetar esa disposición [la paridad de género], por convicción, no porque nos lo manden las autoridades”, expresó.

Sobre si esta regla beneficia a Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, todo dependerá de los resultados finales de las encuestas en los nueve Estados. La selección de las cinco mujeres candidatas de Morena se dará a partir de aquellas cuyas encuestas muestren mayores posibilidades de triunfo. Milenio reportó que Morena se enfrentó a una falta de consenso sobre cómo definir a cuáles hombres descartar del proceso para cumplir con la regla de paridad de género sin que esto ponga en riesgo las gubernaturas de las entidades en juego.

¿Cuándo se anunciarán las nueve candidaturas de Morena?

Morena anunciará a sus candidatos a gobernador el próximo viernes 10 de noviembre, y no el 30 de octubre como inicialmente se había previsto. El partido gobernante dará a conocer a sus coordinadores en nueve entidades: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Los nueve seleccionados a la coordinación de los ‘comités de defensa de la Cuarta Transformación’ serán también los candidatos de Morena a las gubernaturas que se elegirán el próximo año. Delgado dijo que se llegó a un acuerdo para que los participantes respeten los resultados de las encuestas, y no surjan situaciones que dividan al partido o impidan continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_