_
_
_
_
_

Mexicana de Aviación: los precios de los vuelos y las rutas disponibles a partir de diciembre

Los vuelos previstos comienzan a partir de diciembre y los usuarios podrán ver las rutas disponibles desde la página de Mexicana

Ejército México
Un soldado del ejercito acomoda una maqueta de un avión de Mexicana durante la conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).Sáshenka Gutiérrez (EFE)

La nueva aerolínea del Estado, Mexicana, está a punto de despegar. Un acuerdo de 815 millones de pesos (aproximadamente 48 millones de dólares) con los antiguos empleados de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación y una inyección de capital de 4.000 millones de pesos para comenzar a andar, dan el banderazo de los planes de esta administración. La secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, han dado las primeras directrices de la nueva compañía aérea.

El pago por la adquisición de la marca se repartirá entre 7.407 extrabajadores de la que fue la línea aérea más antigua de México. A partir del 15 de agosto, pilotos, sobrecargos y trabajadores que seguían en pie de lucha comenzarán a recibir el pago de este acuerdo. En conferencia, los representantes de los trabajadores también pidieron empleos y cooperación del gobierno para que la relación se mantenga fuerte.

Después de 2005, cuando Mexicana es privatizada por el gobierno de Vicente Fox y adquirida por Grupo Posadas, la aerolínea decae y cinco años más tarde, quiebra. Tras 13 años de conflicto hoy la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador fungió para cerrar el trato y dar los agradecimientos pertinentes entre las dos partes del trato. La nueva aerolínea del Estado será operada por la Secretaría de Defensa Nacional.

Cuándo inicia operaciones

Los vuelos previstos comienzan a partir de diciembre y los usuarios podrán ver las rutas disponibles desde la página de Mexicana, todos ellos saliendo desde el Aeropuerto Felipe Ángeles. El sitio tiene intermitencias pero se pueden hacer cotizaciones de diferentes destinos sin ningún problema.

Rutas de Mexicana

Su base principal será el Aeropuerto Felipe Ángeles y la secundaria el no acabado Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto que se construye en Tulum, Quintana Roo.

En principio la aerolínea tendrá 20 rutas. Estas volarán a Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León, que volarán desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

De acuerdo con el secretario de Defensa Nacional, se prevé que más tarde también existan vuelos a Apodaca, Tulum, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas; sin embargo, no se contemplan en el plan de lanzamiento porque los aeropuertos necesitan modificaciones para poder recibir a este tipo de avión, que es más grande.

Precios

Luis Cresencio Sandoval aseguró que los vuelos tendrán tarifas calculadas para ser entre 18% y 20% más económicas que la competencia en el mercado.

Los vuelos rondan entre los 400 y 2.700 pesos. Acapulco, por ejemplo, tiene vuelos desde 429 pesos hasta 519 en diciembre y enero. El costo para ir al caribe mexicano puede variar de entre los 829 (aeropuerto de Chetumal) a los 899 pesos de viaje a Cancún.

En Mazatlán los precios se encuentran entre los 1.379 pesos y los 1.611 pesos. En aerolíneas comerciales el vuelo más económico es de 1.948 por Volaris en las mismas fechas; sin embargo, la salida es desde el Aeropuerto Benito Juárez. Para viajar a León desde Mexicana los precios se incrementan a 2.699 pesos, mientras que Viva Aerobús tiene vuelos por un precio similar pero con una escala de 10 horas y Aeroméxico cuesta más del doble con un vuelo de 6.258 para las mismas fechas. En estos vuelos comerciales la salida también es desde el Aeropuerto Internacional Ciudad de México, Benito Juárez.

Promociones y descuentos

Entre los beneficios que el gobierno resalta está, equipaje de mano y artículo personal de 10 kilogramos gratis, bebidas de cortesía y, por lanzamiento, escoger los asientos y documentar equipaje de 15 kilos sin costo extra. Además, los adultos mayores, con credencial del INAPAM vigente, tendrán una tarifa preferente con 20% de descuento.

Flota

Tendrán 10 aviones Boeing 737-800 de nueva generación con capacidad para transportar 180 pasajeros una sola clase. Estarán arrendados y la renta incluirá a sus respectivas tripulaciones, todas de nacionalidad mexicana. Llegarán tres el 30 de septiembre y siete el 30 de octubre, de acuerdo con Sandoval.

Sobre la firma

Julieta Sanguino

Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_