_
_
_
_

En 70 segundos y con dos vehículos: así secuestraron al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Un video muestra cómo se llevaron a Sergio Avilés en la puerta de su domicilio en Chetumal. El alto funcionario fue liberado dos horas después. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado afirma que presenta “algunos golpes que no ponen en riesgo su vida”

Momento en que Sergio Avilés es rodeado por los secuestradores afuera de su domicilio en Chetumal.Vídeo: RR SS
Beatriz Guillén

Minutos antes de las 11 de la noche de este lunes, Sergio Avilés Demeneghi, presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, aparcó en la puerta de su domicilio, al norte de Chetumal. Las cámaras de seguridad captan cómo salió del coche y una camioneta se paró justo enfrente. Cuando notó que dos hombres se acercaban hacia él, el magistrado se echó a correr. Lo persiguieron, lo anularon y lo metieron en su vehículo, mientras un segundo coche, vigilaba y escoltaba. En solo 70 segundos un alto funcionario mexicano había sido secuestrado. La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo afirma que lo liberaron dos horas después con “algunos golpes que no ponen en riesgo su vida”.

Las imágenes de las cámaras de seguridad permiten reconstruir los últimos minutos del presidente del Tribunal Electoral antes de ser secuestrado. Avilés, de 42 años, estaciona a las 22.50 en la calle Tecnológico de Veracruz, de Chetumal. Recoge una camisa de la parte de atrás del vehículo y se dirige a la parte del copiloto. Está ahí cuando se gira hacia la camioneta y ve descender a dos hombres armados. Aún con la camisa en la mano, el magistrado comienza a correr. Uno de los sujetos dispara y Avilés cae al suelo. La camioneta, en reversa, se dirige a donde está tendido el alto funcionario. De ahí lo meten en el vehículo.

Unos segundos después aparece un segundo coche, del que se baja otro individuo para llevarse corriendo algunas pertenencias de la camioneta del presidente del Tribunal Electoral. En las imágenes no se aprecia con claridad qué se lleva. Regresa rápido al vehículo y ambos coches, enfilados, abandonan el lugar, donde se queda el vehículo de Avilés con las puertas abiertas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo ha informado que recibió la llamada al 911 de un caso de privación ilegal a medianoche. “El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, aplicó los protocolos de búsqueda y rescate. Dos horas después, la persona llegó por su propio pie a su domicilio, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida y se encuentra en el servicio médico para su valoración”, señala el comunicado de la dependencia. La Fiscalía Estatal no ha detallado si ya hay identificados por el crimen.

El secuestro de Sergio Avilés se ha convertido en un nuevo ejemplo de la inseguridad que asedia Quintana Roo. Hace justo dos meses que, con el mismo modus operandi, fue secuestrado el empresario náutico Cipriano Torres también en Chetumal, la capital del Estado. Quintana Roo fue en mayo el Estado con mayor incidencia de este delito, según el último informe de la organización Alto al secuestro, que registraron 80 secuestros en el último mes en todo el país, con 296 víctimas. Las cifras oficiales, del Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, recogen 34 secuestros y seis raptos en mayo, más de 200 en lo que va de 2023 entre ambos delitos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Beatriz Guillén
Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_