_
_
_
_

López Obrador pide a Mejía no usar su nombre en la campaña de Coahuila: “Es un acto de deshonestidad”

El candidato del PT rechaza haber utilizado la imagen o el nombre del presidente en su propaganda electoral

Georgina Zerega
Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Mejía
Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Mejía, durante la confernecia matutina de Presidencia del 12 de agosto de 2022.Rogelio Morales Ponce (Cuartoscuro)

Las elecciones en Coahuila se acercan y el escenario estatal sirve de presagio para el futuro. En los comicios por la gubernatura de la entidad, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha tomado el camino de la división, lo que puede costarle la elección. Ricardo Mejía, exsubsecretario de Seguridad de Andrés Manuel López Obrador, se separó de su puesto y anunció su candidatura con el Partido del Trabajo (PT) después de que la formación decidiera lanzar a Armando Guadiana. Desde entonces, las posibilidades de Morena de arrebatarle el Estado al PRI, que lleva más de 70 años al frente, han mermado. Pese a la separación, la cercanía que tuvo en algún momento el presidente con Mejía, que salía semanalmente en la conferencia matutina, ha servido para quitarle algunos votos a Morena. A 10 días de la cita en las urnas, López Obrador le ha pedido al candidato del PT que deje de usar su imagen porque es un acto deshonesto. Mejía ha rechazado usar el nombre del presidente en la propaganda electoral.

“Yo no tengo relación con Ricardo Mejía, aquí estaba con nosotros y se fue sin decir adiós, y no quiero que se use mi nombre, porque yo no tengo relación con él. Así de claro”, ha sentenciado este jueves el presidente en la conferencia diaria consultado sobre el uso de su imagen en espectaculares en Coahuila. “Se me hace un acto de deshonestidad estar utilizando mi nombre para una campaña cuando no tengo yo relación, además yo tengo licencia de mi partido pero siempre he sostenido, porque me tocó a mí impulsarlo, de que se tiene que respetar la opinión del pueblo y que se tienen que respetar los resultados de las encuestas”, ha agregado.

Mejía ha respondido la tarde de este jueves y ha asegurado que no sacó provecho en su material de promoción de la cercanía que alguna vez tuvo con el presidente. “Quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la República”, dice el candidato al inicio del mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares, en mis volantes, no he utilizado el nombre de él ni la imagen de él. Seguramente en otro momento hubo fotografías en las que aparecemos juntos, que andan circulando, pero en la campaña no he usado su nombre”.

Las encuestas han sido uno de los puntos de mayor debate dentro de Morena. Las reglas sobre cómo se llevan a cabo ha sido el mayor problema entre los aspirantes a diferentes candidaturas, incluso entre las corcholatas que buscan la presidencia en 2024. Cuando Morena anunció en diciembre pasado que en la encuesta había resultado ganador Guadiana, que ya perdió esa misma carrera en 2017, Mejía desconoció los resultados y dijo que estaba todo amañado. “No he inclinado la balanza en favor de nadie ni lo voy a hacer, se acabó el tapado, se acabó el dedazo. Entonces que nadie se deje engañar, yo no tengo candidatos favoritos. Si él ganó, él es el candidato”, ha defendido este jueves López Obrador ante las críticas de Mejía.

Lo cierto es que el ambiente en los mítines de Guadiana del fin de semana pasado, que estuvo en Torreón acompañado de Claudia Sheinbaum, dejaron en el ambiente un sinsabor. La mayoría de los militantes que habló con este periódico admitían que tenían más aprecio por Mejía que por el candidato que finalmente llevó Morena. Hubiesen preferido meter la boleta del exsusecretario de Seguridad federal. Pero la encuesta marcó otro destino, y los mismos que comentaban su preferencia a este diario aseguraron que votarán de todas formas por la cuarta transformación, en un gesto de apoyo al presidente López Obrador. Mejía ha aprovechado ese sentimiento y ha asegurado en varias ocasiones que él está “del lado del presidente López Obrador”.

La división no ayudado a la oposición al PRI en Coahuila. Las últimas encuestas de cara al 4 de junio marcan un claro triunfo de Manolo Jiménez, el delfín del actual gobernador, Miguel Ángel Riquelme. La que menos intención de voto le da, anuncia un 40% del apoyo. La que más, un 50%. Mientras que el grueso de los votos restantes se han dividido entre Guadiana y Mejía. El hombre de Morena anda en alrededor del 25%, y el resultado de Mejía es muy diferente según quien lo cuente. Algunos le dan hasta el 25%, lo mismo que a Guadiana. Otros, menos favorecedores, le otorgan un 8% de los votos.

El apoyo de Mejía podría resultar decisivo en la elección. Por eso los mayores representantes de Morena han solicitado al candidato del PT que se retire de la elección, y que apoye a Guadiana. Uno de quienes lo pidió con más insistencia fue Mario Delgado, presidente del partido. Pero Mejía siempre ha descartado esa opción y ha respondido a la dirigencia de la formación que deje votar a la militancia en libertad. “Invitamos a la gente de Morena, de las fuerzas progresistas, democráticas de Coahuila que se sumen con el Tigre [su apodo], y que ya la dirigencia, o una parte, deje que fluya la gente de Morena”, dijo Mejía en una rueda de prensa reciente.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_