_
_
_
_

Ebrard, a Sheinbaum: “Nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota”

El canciller responde a la jefa de Gobierno tras unas declaraciones en las que se mostró segura de ganar la presidencia y que ofrecería un puesto en su Gabinete a sus rivales

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina, y el canciller Marcelo Ebrard en noviembre de 2021, en Ciudad de México.Galo Cañas Rodríguez (Cuartoscuro)
Georgina Zerega

La disputa por ser candidato presidencial de Morena ha comenzado a avivarse. Los precandidatos a suceder a Andrés Manuel López Obrador han empezado a participar en actos de precampaña y el cruce entre ellos apenas se está empezando a evidenciar. Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México y favorita en la mayoría de encuestas, dijo este domingo en una entrevista con Milenio que de ganar la presidencia, de lo que se mostraba segura, invitaría a formar parte de su Gabinete a los otros dos aspirantes, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. El secretario de Exteriores no ha tardado en responder. “Yo creo que nos hace falta un poquito de humildad, la gente todavía no vota, esperemos a que la gente decida y veamos qué sucede, pero le agradezco el gesto de ternura, de amistad”.

La tensión ha ido al alza en las últimas semanas entre las corcholatas de Morena. Sin embargo, no habían cruzado declaraciones de tono belicoso hasta ahora. Este lunes, en un evento por la reciente publicación de su autobiografía, Ebrard respondió a los comentarios hechos por Sheinbaum en entrevista la noche de este domingo. “Yo le agradezco, qué tierna, ¿no?, pero bueno”, ha dicho el canciller. “Yo lo que diría es que a mí me encantaría que estuviera también, por ejemplo, en un cargo del Gabinete que voy a encabezar”.

Sheinbaum había señalado este domingo que ella consideraba que había piso parejo de partida para la interna del partido y que no se quería pelear con sus compañeros del partido. “Depende de ellos también, qué les gustaría, qué les interesaría, y por supuesto que tiene que haber diálogo y tiene que haber unidad, y en ese sentido tiene que haber un espacio para todos y para todas”. La jefa de Gobierno agregó que también había un lugar dentro de un supuesto Gobierno suyo para el senador Ricardo Monreal, quien amagó con irse del partido, pero luego decidió quedarse.

El partido oficialista deberá decidir en los próximos meses quién será el candidato del partido en las elecciones presidenciales de 2024, según han explicado, a través de una encuesta. Mario Delgado, el presidente del partido, ha señalado que el proceso para elegir entre Sheinbaum, Ebrard y López comenzará en junio y estará definido para agosto. El partido debe primero establecer las reglas de esa encuesta, que ha sido hasta ahora uno de los puntos más debatidos entre los diversos grupos que conviven en la formación. Esta herramienta para definir las internas de Morena en algunos Estados han provocado ya varias dimisiones y grietas puertas adentro.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_