_
_
_
_

Liberados en Canadá 43 mexicanos en situación de “esclavitud moderna”

Habían sido atraídos por traficantes de personas bajo la promesa de lograr visas de trabajo y residencia permanente. Sin embargo, eran obligados a trabajar de forma casi gratuita en hoteles

El comisionado de Investigación y Crimen Organizado de la policía de Ontario, Rick Barnum.
El comisionado de Investigación y Crimen Organizado de la policía de Ontario, Rick Barnum.

La Policía de Ontario —la provincia más poblada de Canadá— ha anunciado este lunes la liberación de un grupo de 43 mexicanos, la mayoría hombres de entre 20 y 46 años, que vivía en condiciones de vida similares a la esclavitud. Los hechos ocurrieron el martes de la semana pasada, como resultado de una investigación en la que también colaboraron la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la policía de la ciudad de Barrie (cerca de Toronto). Los ciudadanos mexicanos eran obligados a realizar tareas de limpieza en hoteles del centro y el este de Ontario.

“La trata de personas es la esclavitud moderna”, declaró Rick Barnum, comisionado de Investigación y Crimen Organizado de la Policía de Ontario en una rueda de prensa convocada este lunes en la misma ciudad de Barrie. Según la información proporcionada por Barnum, estas personas vivían en condiciones muy precarias y eran transportadas diariamente a los distintos hoteles para trabajar. Debían, además, integrar diversas cuotas a sus captores para cubrir gastos de transporte, manutención y de “logística” por su llegada —bajo promesas incumplidas— al país norteamericano. Al final, algunos de ellos —los casos más graves— percibían sueldos inferiores a 50 dólares canadienses al mes (algo menos de 38 dólares estadounidenses).

Más información
Canadá se queda sin trabajadores
Los 1.544 kilómetros cuadrados de Canadá en manos de Estados Unidos por un error en un mapa de 1755

Los 43 mexicanos recibieron instrucciones sobre qué debían responder a los agentes migratorios a su llegada a Canadá, por vía aérea, para evitar cualquier traba. Desde diciembre de 2016 los nacionales del país latinoamericano ya no necesitan visa para acceder como turistas a Canadá.

Según explicó Rick Barnum, las investigaciones comenzaron después de que algunas personas informasen a las autoridades de que una compañía de limpieza de Barrie estaba explotando y defraudando a trabajadores mexicanos. Esos mismos denunciantes relataron cómo estas personas habían llegado a Canadá bajo la promesa de obtener visas de trabajo y, eventualmente, la tan codiciada residencia permanente.

El martes de la semana pasada, cuando estas personas fueron liberadas, se llevaron a cabo 12 órdenes de registro en las ciudades de Barrie y Wasaga Beach en las que participaron unos 250 agentes. Los detectives investigan los antecedentes de los individuos que dirigían la empresa de limpieza. Asimismo, las autoridades se han negado a citar los nombres de los hoteles que se beneficiaban de esta mano de obra casi gratuita.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

En la rueda de prensa ofrecida este lunes, la jefa de la Policía de Barrie, Kimberley Greenwood, ha indicado que los rescatados han sido puestos bajo resguardo en un centro para víctimas en el que han podido tener acceso a duchas, comida y ropa, además de haber recibido evaluaciones médicas y apoyo por parte de traductores. Se encuentran, además, en contacto con el Ministerio federal de Inmigración, Refugio y Ciudadanía, que establecerá su estatus migratorio futuro en Canadá. "Estas personas ahora están libres de quienes deseaban explotarlas para beneficio personal", manifestó Greenwood. "Es inconcebible que esta situación estuviese ocurriendo en nuestra comunidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_