_
_
_
_

El secretario de Salud de México pide “cautela” ante la irritación de ojos que afectó a Peña Nieto

José Narro niega que se trate de un ataque intencional y baraja la hipótesis de que la crisis se deba a las lamparas LED del acto

E. Camhaji
Peña Nieto, en el acto del viernes.
Peña Nieto, en el acto del viernes.Cuartoscuro
Más información
Investigan una fuerte irritación en los ojos que afectó al presidente de México y a varios altos funcionarios

La fuerte irritación en los ojos que afectó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a varios altos funcionarios de su gobierno aún es una incógnita. Las autoridades han emprendido un estudio epidemiológico para esclarecer las causas de los síntomas, del que todavía no se han presentado las conclusiones. La hipótesis más avanzada es que las lámparas LED que iluminaban el presidio del acto que ofreció el mandatario el pasado viernes hayan provocado las molestias, aunque aún no se pueden descartar otros factores ambientales, ha señalado este lunes el secretario (ministro) de Salud, José Narro. "No tenemos absolutamente ninguna evidencia que hubiera habido alguna intencionalidad", ha declarado Narro, quien ha pedido "cautela".

"Las lesiones más severas se parecen, de acuerdo con tres oftalmólogos consultados, a afectación que se registran cuando uno está expuesto a una luminosidad muy intensa", ha dicho Narro tras impartir una conferencia en la Universidad Anáhuac, en Ciudad de México. El titular de Salud no ha querido revelar cuántos ni cuáles miembros del gabinete han sido afectados. Se conoce oficialmente que, además de Peña Nieto, presentaron síntomas el secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el de Hacienda, José Antonio González Anaya; el de Agricultura, José Calzada, y el de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, también ha suspendido sus actividades públicas por problemas de salud tras el acto de la semana pasada. Narro, que también participó en las actividades, ha aseverado a la prensa que él no ha padecido los problemas y que probablemente sus anteojos lo protegieron.

Las molestias que han sufrido los funcionarios se agrupan en irritación de los ojos y de la piel, pero no suelen manifestarse inmediatamente en todos los casos, sino después de unas horas. Los síntomas deberían disiparse al cabo de 48 u 72 horas, es decir, en el trascurso del pasado fin de semana, ha asegurado Narro. Todos los afectados están fuera de peligro, los más graves ya han recibido tratamiento y no tendrán ninguna secuela más grave, ha añadido.

Otra teoría que trascendió en la prensa mexicana y que ya se desmintió incluía el uso de un insecticida contra moscas que se roció antes de que Peña Nieto y su gabinete acudieran a la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas y a la entrega de premios de Ciencia y Tecnología en Colón, una pequeña población de Querétaro, en el centro de México. Al realizarse al aire libre, la tierra y la presencia de alérgenos son otro de los factores que han barajado los investigadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Especialistas de la unidad de epidemiología del Gobierno mexicano han recogido muestras para tener resultados concluyentes, que esperan dar a conocer entre el lunes y el martes de esta semana. "Hay varias hipótesis que estamos estudiando, yo no quiero anticipar nada todavía", ha indicado Narro. Está previsto que Peña Nieto reanude su agenda pública este lunes al mediodía cuando acuda a Tecatitlán, en el occidental Estado de Jalisco para inaugurar un batallón de infantería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

E. Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_