El calendario Pirelli 2024 celebra su 50ª edición con una oda a la belleza diversa, atemporal y multicolor

La modelo Naomi Campbell, los actores Idris Elba y Angela Bassett o las escritoras Margot Lee Shetterly y Amanda Gorman son algunos de los protagonistas del icónico almanaque que por primera vez ha contado con un fotógrafo africano. Su objetivo es inspirar a las futuras generaciones del continente

La supermodelo británica Naomi Campbell es una de las protagonistas del calendario Pirelli 2024.Prince Gyasi / Pirelli

Un calendario, por definición, sirve para medir el paso del tiempo, pero el que Pirelli ha lanzado para 2024 pretende romperlo. “Este proyecto no tiene un gran respeto al tiempo; va contra él”, asegura Prince Gyasi, el fotógrafo ghanés de 28 años que ha sido elegido para retratar la 50ª edición del icónico almanaque de la compañía de neumáticos. Es uno de los artistas más jóvenes en firmarlo, y el primero de origen africano. “Empecé a mirar má...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Un calendario, por definición, sirve para medir el paso del tiempo, pero el que Pirelli ha lanzado para 2024 pretende romperlo. “Este proyecto no tiene un gran respeto al tiempo; va contra él”, asegura Prince Gyasi, el fotógrafo ghanés de 28 años que ha sido elegido para retratar la 50ª edición del icónico almanaque de la compañía de neumáticos. Es uno de los artistas más jóvenes en firmarlo, y el primero de origen africano. “Empecé a mirar más allá de mi propio mundo, ignorando cualquier techo u obstáculo, fijándome directamente en el cielo. Vi a artistas y líderes. Estas personas me enseñaron no solo a soñar con un estilo de vida distinto, sino a hacerlo realidad”, manifestaba este 29 de noviembre en Londres, durante la presentación del calendario, al que, en contra de su propósito primigenio, ha bautizado como Timeless (eterno, en castellano).

La pasada edición del almanaque, firmada por la australiana Emma Summerton, estuvo íntegramente protagonizada por modelos, como Bella Hadid, Cara Delevingne o Emily Ratajkowski. Ahora solo hay una, Naomi Campbell, que a sus 53 años esta ha sido la quinta vez que aparece en la obra también conocida como The Cal. El resto son esos “artistas y líderes” ―todos negros, la tercera vez que ocurre después de los calendarios de Tim Walker, en 2018, y el de 1987, cuando Terence Donovan creó un calendario exclusivamente con modelos negras entre las que incluyó a una Naomi Campbell de 16 años― que han inspirado a Gyasi a lo largo de su vida. Por el set, repartido entre Londres y el Ghana natal del artista, han pasado desde el rey de Ashanti (Ghana), Otumfuo Osei Tutu II, hasta estrellas del cine como Idris Elba y Angela Bassett o escritoras de la talla de Margot Lee Shetterly y Amanda Gorman. “Mi ambiente es el lenguaje, no soy muy ducha frente a las cámaras. Pero intenté pasármelo lo mejor posible, dejarme llevar y no pensar tanto en cómo me veía, sino en cómo me sentía de poderosa, de brillante”, confiesa a EL PAÍS Gorman, que a sus 25 años se hizo conocida en todo el mundo por el reivindicativo poema que leyó en la toma de posesión del presidente estadounidense Joe Biden en 2021. “El trabajo de Gyasi es muy poético y al final una imagen vale más que mil palabras. Su mensaje es que hay que seguir adelante, que necesitamos permanecer unidos como comunidad, y creo que está increíblemente en línea con mis valores”, considera.

El color es clave en el trabajo del ghanés. Las páginas del calendario de 2024, entre las que se niega, entre risas, a confesar cuál es su favorita ―“¡No puedo hacer eso!”―, están plagadas de azules eléctricos, potentes tonos rojizos y amarillos chillones. Durante la presentación en la capital británica, lo inunda todo el rosa fucsia, que contrasta con el traje lima que Angela Bassett se ha puesto para la ocasión. Para la actriz, que Pirelli haya contado por primera vez con un artista negro para disparar las fotos de su codiciado almanaque ―no sale a la venta, solo se distribuyen un número indeterminado de copias― es “extremadamente importante”. “Aporta una sensibilidad diferente y moderna. Es un soplo de aire fresco. Y sí, es importante que algunas cosas se mantengan constantes —señala en alusión a la idea de inmutabilidad en torno a la que gira esta edición―, pero cuando algunas ideas permanecen siempre igual, también es importante que haya cambios”. El retrato de la actriz lleva el nombre Altruista y transmite la potente imagen de la intérprete sosteniendo una enorme llave frente a un portón dorado. “Mi personaje tiene esta llave que le abre la puerta a futuras generaciones. Me dijo [Gyasi] que eso es lo que he hecho con mi trabajo, abrir las puertas por las que otros entrarán. Eso es tan hermoso. Lo imposible no lo es, puede ser posible si lo ves hecho en otros. Y lo que era un destello, una luz tenue, cada vez es más grande y más brillante”, afirma la ganadora de dos Globos de Oro por sus papeles en Tina y en Black Panther: Wakanda Forever.

Prince Gyasi, autor del calendario Pirelli 2024, en una de las páginas del icónico almanaque, el número 50 de la compañía de neumáticos. Gyasi se dedica un mes a sí mismo bajo el siguiente título: 'Detalles'.Prince Gyasi / Pirelli
La lista de protagonistas del calendario Pirelli, también conocido como 'The Cal', incluye a Otumfo Osei Tutu II, rey del histórico imperio asante de África occidental, y su corte real. Fueron retratados en el Palacio Manhyia, en Ghana, bajo el título de 'Realeza'.Prince Gyasi / Pirelli
La escritora Margot Lee Shetterly y la poeta Amanda Gorman (en las escaleras) son 'El proyecto'.Prince Gyasi / Pirelli
La imagen escogida para la portada del calendario —y también para uno de los meses— evoca a un joven Gyasi representado por un niño, Abul Faid Yussif. Situado contra un brillante fondo de color turquesa, Yussif aparece en la foto titulada 'Estudioso' jugando con versiones en miniatura de algunos de los elementos que aparecen en otras páginas del calendario: la llave que sostiene Angela Bassett; las piezas de un reloj del set de Naomi Campbell; las escaleras rosas que sube Amanda Gorman o la maleta azul que lleva el actor, director, DJ y productor Idris Elba.Prince Gyasi / Pirelli
'Altruista' es el título para la fotografía protagonizada por la actriz Angela Bassett.Prince Gyasi / Pirelli
La supermodelo británica Naomi Campbell, retratada bajo el título de 'La que Detiene el Tiempo'. Sobre esta fotografía, el fotógrafo ghanés afirma: “Naomi es una figura que no pertenece a mi generación, pero ha sido un referente de todos mis coetáneos. Esto solo puede suceder si estás plenamente comprometido con tu trabajo y tus creencias”.Prince Gyasi / Pirelli

También tienen su propio mes en el calendario la cantautora y actriz nigeriana Tiwa Savage, la cantante y actriz estadounidense Teyana Taylor, el artista ghanés Amoako Boafo, el exfutbolista francés de origen ghanés Marcel Desailly y el cantautor, productor musical y cineasta británico Jeymes Samuel. Este último, hermano del cantante Seal, reconoce que la primera vez que supo del almanaque ―que hasta 2016 destacaba más por sus imágenes de modelos semidesnudas que por tratar de lanzar mensaje alguno― fue en 2003, cuando su entonces cuñada Heidi Klum protagonizó una de las fotos. “Han pasado de Klum a mí, esto solo puede ir a mejor”, bromea. Él, como Gyasi, es un firme defensor de que cada persona tiene un color o, al menos, una tonalidad. El suyo, dice, es el azul eléctrico. Es algo que siente mucho más allá del color de la piel. “El mundo es un lugar supercolorido, pero los seres humanos amortiguamos toda su belleza. Desaturamos todos los colores todo el tiempo, los limitamos al blanco y al negro, y hacemos que todo sea mundano y aburrido. Así no es el mundo. Para mí, el calendario Pirelli 2024 es una descripción precisa del planeta Tierra, lleno de color”, sostiene.

Prince Gyasi es el último de los 39 artistas que han creado un calendario Pirelli en sus 60 años de historia. Antes de él apuntaron tras el objetivo de la cámara reconocidos fotógrafos como Annie Leibovitz, Peter Lindbergh, Steven Meisel, Steve McCurry o Richard Avedon. Para conmemorar sus orígenes, el almanaque ha celebrado su 50º edición en Londres —no se publicó de 1975 a 1983 por la crisis del petróleo y en 2021 por la pandemia—, ya que el fotógrafo británico Robert Freeman, famoso por sus retratos de The Beatles, fue el primero en recibir el encargo de la compañía italiana de neumáticos para realizar este proyecto. Cabía esperar que la efeméride se cerrase también con la elección de un fotógrafo británico, pero Pirelli ha demostrado que todavía puede sorprender. “En la mirada de Gyasi hay mucho color, tradición y atemporalidad. La belleza y los valores son atemporales y la diversidad es uno de los nuestros”, defiende Marco Tronchetti, director ejecutivo de la empresa.

La actriz Angela Bassett junto a Prince Gyasi, en un momento de su sesión de fotos para el calendario Pirelli. El icónico almanaque de 2024 tiene cono leitmotiv 'timeless' (eterno, en castellano).Alessandro Scotti
Prince Gyasi es el primer fotógrafo africano que ha elegido Pirelli para hacerse cargo de su calendario. Todo el elenco elegido por el artista visual ghanés son personas que le han inspirado a lo largo de su vida. En la imagen, la modelo Naomi Campbell en un momento de su sesión de fotos.Alessandro Scotti
La compositora y cantante nigeriana Tiwa Savage, en el estudio londinense para su sesión de fotos para el calendario Pirelli de 2024.Alessandro Scotti
La escritora Margot Lee Shetterly y la poeta Amanda Gorman (sobre la escalera) comparten protagonismo en el calendario Pirelli 2024.Alessandro Scotti
Jeymes Samuel, también conocido por su nombre artístico 'The Bullitts', es un cantautor, productor musical y cineasta británico. En la imagen, durante una de las sesiones de fotos en Londres del calendario Pirelli 2024.Alessandro Scotti
Marcel Desailly es otro de los protagonistas del almanaque de la firma italiana de neumáticos. En la imagen, el exfutbolista francés nacido en Ghana (campeón del mundo con la selecciónd e Francia en 1998) junto a Prince Gyasi.Alessandro Scotti
Por segunda vez en sus 60 años de historia, el calendario Pirelli se ha trasladado a un país africano para las sesiones de fotos. Uno de los protagonistas que Prince Gyasi retrató en su país natal fue Otumfuo Osei Tutu II, rey del imperio de los Ashanti de Ghana —que en 2024 celebra sus 25 años en el trono—.
Amoako Boafo, un pintor y artista visual ghanés, mira el monitor junto a Prince Gyasi en una de las sesiones de fotos del calendario del año que viene que tuvieron lugar en Ghana.Alessandro Scotti
Un momento de la sesión de fotos de Amoako Boafo, bajo la antenta mirada de Prince Gyasi.Alessandro Scotti
Naomi Campbell durante la sesión de fotos para el calendario Pirelli 2024. Esta es la quinta vez que la modelo participa en el almanaque, también conocido como The Cal.Alessandro Scotti
Prince Gyasi, el artista visual ghanés responsable del calendario Pirelli 2024.FOTO CEDIDAS POR PIRELLI
La actriz Angela Bassett durante su sesión de fotos para el calendario Pirelli 2024. De espaldas, con moños color rosa, el fotógrafo responsable del nuevo almanaque: Prince Gyasi.Alessandro Scotti
Idris Elba y Prince Gyasi, tras terminar la sesión de fotos del actor británico para el calendario Pirelli 2024.Alessandro Scotti
La de la cantante Teyana Taylor fue otra de las sesiones de foto del calendario que se llevaron a cabo en Ghana. En la imagen, la también actriz, bailarina, modelo y coreógrafa, escuchando las indicaciones de Prince Gyasi.Alessandro Scotti
Prince Gyasi, de 28 años, es uno de los artistas más jóvenes en firmar el calendario Pirelli. Le han precedido en el proyecto reconocidos fotógrafos como Robert Freeman, Annie Leibovitz, Peter Lindbergh, Steven Meisel, Steve McCurry, Richard Avedon o Emma Summerton.Alessandro Scotti

Atemporalidad y color son las palabras más repetidas por todos para referirse al trabajo del ghanés. Uno de los días de la sesión de fotos, el propio Gyasi era el vivo ejemplo de la gama cromática, con unos moños rosas y las uñas multicolor. El día que presenta oficialmente el resultado final, en cambio, va completamente vestido y peinado de negro, y con las uñas al natural. “En este momento estoy en un modo de color diferente, pero también influye el clima exterior”, reconoce a este periódico el sinestésico ―una condición que apenas presenta entre el 2% y el 4% de la población y por la que entremezcla las percepciones sensitivas, como oler o escuchar, con un color―. Londres es fría para quien a pesar de su creciente éxito todavía trabaja y reside en Acra. “Pero mi futuro es superbrillante”, presagia.

Aunque no quiera confesar cuál es su foto favorita, posiblemente la más especial para él es la que se dedica a sí mismo. Por algo ha sido la elegida para la portada. En ella, y bajo el título Detalles, un niño que representa a Gyasi en su infancia juega con versiones en miniatura de algunos de los elementos que aparecen en otras páginas del calendario. “Al final, este proyecto no va sobre mi camino o el tuyo, es sobre el de toda mi comunidad, sobre la juventud. Va de proporcionar oportunidades para otros niños como yo que, tras ver estas fotografías, se inspiren para convertirse en lo mejor de sí mismos”, admite. Y para que estas fotografías no estén solo al alcance de unos pocos privilegiados, el fotógrafo ha insistido en que este año, como novedad, se habilite una página web que recoja, en 68 idiomas, imágenes, sonidos, vídeos y textos del calendario Pirelli 2024. La secuencia inicial es un reloj explotando porque su legado, a partir de ahora, es eterno.

Sobre la firma

Más información

Archivado En