Aplausos, reproches y una toga en el banquillo: así ha sido el primer día del juicio a García Ortiz
El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha comenzado esta semana en el Tribunal Supremo, un hecho sin precedentes en la democracia española. Está previsto que dure hasta el jueves 13 de noviembre, con tres sesiones de mañana y otras tres de tarde esta semana y lo mismo la próxima semana.
¿De qué se le acusa? La causa parte de la supuesta filtración de un correo del abogado de Alberto González Amador —pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso— en el que reconocía dos delitos fiscales.
- La acusación sostiene que el mensaje, remitido a la Fiscalía General, llegó a los medios poco después de que lo recibiera García Ortiz.
 - Y la defensa replica que no lo filtró el fiscal, y que su contenido ya era conocido por varias redacciones antes de que él lo tuviera.
 
El caso se apoya en dos indicios: el borrado de los mensajes y correos del teléfono del fiscal general y la supuesta coincidencia temporal entre la recepción del correo y su publicación.
- Pero varios periodistas han declarado que conocían el contenido antes de que lo tuviera García Ortiz, lo que debilita la tesis de una filtración directa.
 
Dos momentos clave de la primera jornada:
- La abogada del Estado Consuelo Castro considera que García Ortiz ha sido víctima de un “proceso injusto” y de una instrucción “inquisitiva” del juez Ángel Hurtado, y pide anular el procedimiento.
 - Y por primera vez, la Fiscalía no ha acusado, sino que ha respaldado la defensa y cuestionado los indicios.
 
©Foto: Mariscal (Reuters)