
WORLD IN PROGRESS
De Venezuela a la economía verde: el mapa de urgencias globales que deja la primera jornada del foro World In Progress
El World In Progress (WIP), foro internacional de reflexión y debate organizado por PRISA, EL PAÍS y la Cadena SER, arrancó este lunes en Barcelona con un clima de preocupación compartida.
¿Cómo ha sido el primer día? En el escenario se han entrelazado la guerra de Ucrania, la regulación de la inteligencia artificial, la agenda verde europea, la seguridad y la energía, además de debates muy pegados a España y a América Latina.
Estos han sido algunos de los momentos más destacados:
- Sobre el medioambiente: “Sin una economía verde no hay futuro”, ha dicho Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea.
- Sobre el diálogo político: “La política avanza entre desiguales, entre quienes no pensamos lo mismo. Lo otro no es democracia”, ha afirmado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, que ha advertido también de los “riesgos mayúsculos” de una inteligencia artificial sin control.
- Sobre Venezuela: “La libertad está cerca”, ha dicho María Corina Machado, líder opositora y reciente Premio Nobel de la Paz, que ha asegurado que su país se aproxima al fin de “una travesía muy larga y dolorosa”.
- La guerra de Ucrania: “Trump y Putin tienen un acuerdo, y Trump es el encargado de que Zelenski lo acepte”, ha advertido Josep Borrell, ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores.
- Sobre migración: “No es una amenaza, es una realidad positiva”, ha dicho la ministra Elma Saiz, que ha defendido que la migración sostiene el Estado del bienestar y combate el envejecimiento demográfico.
- Sobre el periodismo: el presidente del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian, ha reclamado este lunes un periodismo desde “la honestidad, la búsqueda incansable de la verdad y la valentía”.
©Foto: Massimiliano Minocri