La realidad tras la política migratoria de Trump: así hace desaparecer su Administración a decenas de migrantes en África
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) está llevando a cabo desde hace meses una agresiva estrategia de deportación de migrantes a terceros países con los que no tienen ningún vínculo.
¿Qué está pasando? La Administración de Trump presionó a 30 gobiernos de África para que aceptasen recibir migrantes, pese a que muchos de estos países no ofrecen ninguna garantía de seguridad.
- A pesar del gran secretismo sobre los contratos entre Estados Unidos y esos Estados, EL PAÍS ha tenido acceso al firmado con Esuatini, que contempla el envío de 160 deportados a cambio de 5,1 millones de dólares.
- Además, prevé que los deportados sean reubicados a otros países en un año, sin especificar cuales, ni quién asumirá el traslado.
Y el trato es inhumano. Les interceptan con apenas horas de aviso (y sin él en algunos casos) y les introducen en aviones militares que les llevan a África sin saber cuál será su destino y ante el terror de sus allegados.
- El Gobierno de Trump ha reconocido que uno de los objetivos es sembrar miedo entre los migrantes que viven en Estados Unidos de forma irregular.
Y es legal... la ley migratoria de Estados Unidos prevé las deportaciones a terceros países, pero la Administración de Trump la está llevando al límite.
©Foto: Zakhele Mabuza (REUTERS)