Bruselas impulsa otro ‘castigo’ comercial contra Israel... pero deja la decisión de aplicarlo o no a los países de la UE

La Unión Europea aumenta la presión sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Bruselas ha aprobado suspender parte del acuerdo comercial con Israel por la ofensiva sobre Gaza.
¿Por qué es importante? La UE es el principal socio comercial de Israel en el mundo y su acuerdo está vigente desde hace tres décadas.
- El plan de la UE no pasa por suspender el pacto, sino por acabar con el trato preferente a Israel y restituir los aranceles a bienes procedentes del país, lo que puede derivar en un coste extra de unos 27 millones de euros al año para los exportadores israelíes.
Los Estados tendrán la palabra final. Para que se aplique, la medida tendrá que ser aprobada en el Parlamento Europeo, y aún no hay un plazo para ello.
- De momento, de forma unilateral, la Comisión Europea ha acordado congelar los pagos y ciertos programas bilaterales de respaldo a Israel.
Israel ya ha respondido. El Gobierno de Netanyahu ha advertido de que habrá respuesta contra Bruselas si aprueba las medidas anunciadas.
Y, mientras, siguen las hostilidades. Tras la incursión con tanques que inició el martes en Ciudad de Gaza, duramente bombardeada primero, Israel ha exigido a medio millón de civiles que huyan en 48 horas de la capital mientras la el Ministerio de Sanidad de la Franja ha denunciado ataques contra un hospital pediátrico de la capital.
Felipe VI denuncia “el brutal” sufrimiento. Este miércoles, el Rey se reunió con el presidente egipcio en El Cairo, donde ha criticado el “brutal e inaceptable sufrimiento” de la Franja y ha defendido la creación de un “Estado palestino viable” que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
©Foto: Oliver Hoslet (EFE)