Ir al contenido
_
_
_
_
ECONOMÍA

¿Cuánto crecerá la economía española este año? Los datos, de momento, son optimistas

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha aprobado coeficientes reductores para los bomberos forestales. Se trata de una obligación recogida en la Ley del Derecho de Defensa aprobada el año pasado. Este coeficiente reductor se basa en una operación matemática que permite aplicar un 20% a los años trabajados para reducir la edad de jubilación, normalmente con el límite de los 60 años, salvo que se hayan cotizado 35 años.
16 SEPTIEMBRE 2025;MINISTROS;BOMBEROS FORESTALES;
Jesús Hellín   / Europa Press
16/09/2025

La economía española sigue exhibiendo músculo pese a las crecientes tensiones internacionales, y organismos nacionales elevan sus previsiones de crecimiento deL PIB al alza.

¿A qué se debe? La inversión y el consumo de los hogares se han convertido en los principales motores de la expansión, desplazando a las exportaciones y al consumo público, que fueron clave para la recuperación después de la pandemia.

¿Por qué es importante? La revisión al alza supone un paso más hacia la elaboración de los Presupuestos de 2026. El Ejecutivo necesita reunir los apoyos parlamentarios suficientes para sacarlos adelante y poner punto y final a los de 2023, que han sido prorrogados desde entonces.

¿Qué se prevé para 2026? El Banco de España es menos optimista y cree que la inflación provocará una desaceleración gradual hasta registrar un 1,7% de crecimiento en 2026, aunque pronostica un repunte al 2,4% en 2027.

©Foto: Jesús Hellín (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_