Los neandertales tenían ‘platos estrella’ y uno podría ser la carne con gusanos

La ciencia sigue tratando de determinar cómo comían las primeras comunidades humanas. Dos nuevos estudios apuntan a que los diferentes clanes neandertales tenían preferencias culinarias, sus propios métodos para procesar los alimentos y, aunque utilizaban ingredientes similares, hacían diferentes recetas.
- Y parece que uno de sus platos estrella era la carne cruda con gusanos.
¿Cómo se puede saber? Los restos óseos de los neandertales muestran valores muy altos de osótopos estables de nitrógeno, incluso más elevados que los de animales carnívoros como lobos o hienas.
- Esto se ha interpretado durante décadas como que los neandertales eran humanos hipercarnívoros.
- Pero el metabolismo humano no permite consumir cantidades elevadas de proteínas como lo hacen los carnívoros especializados.
Y hay algo que podría explicarlo: que comieran carne en descomposición, repleta de gusanos.
- Las larvas, al alimentarse de carne putrefacta, tienen niveles de nitrógeno incluso mayores que la propia carne y, al ser consumidas junto con los tejidos, alteran significativamente el registro isotópico de quien las ingiere, en este caso los neandertales.
- Los investigadores creen, además, que fue una decisión estratégica para aumentar el consumo de grasas y proteínas, sobre todo en los meses más fríos.
Aún quedan muchas dudas sobre las especialidades culinarias de estos humanos pero, en cualquier caso, el interés por la comida cocinada fue clave para el desarrollo del cerebro humano hasta su potencia moderna.
©Foto: Universal Images Group via Getty Images