Claves del acuerdo de España con la OTAN para eximirle elevar obligatoriamente el gasto militar al 5% del PIB

España ha conseguido llegar a un acuerdo con la OTAN para evitar estar obligado a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB para 2035.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emitió la semana pasada una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para salirse del acuerdo que los 32 países miembros de la Alianza iban a firmar este 24 y 25 de junio en la cumbre de La Haya.
- Sánchez aseguraba que era “imposible” alcanzar el porcentaje sin “recortar servicios públicos y beneficios sociales”.
¿Y a qué acuerdo han llegado? La solución pasa por flexibilizar el objetivo del 5%, de forma que España podrá dedicar a defensa el porcentaje del PIB que considere necesario, siempre que cumpla con los Objetivos de Capacidades militares que fueron aprobados por los ministros de Defensa de la OTAN el pasado 5 de junio.
Un “éxito” para Sánchez. El presidente afirma que esto permitirá a España cumplir sus compromisos con la OTAN y preservar su unidad, sin cumplir con el objetivo del 5% y, por tanto, tener que hacer ajustes drásticos en gasto social.
Ahora, el foco de la cumbre estará en la postura de los aliados sobre el ataque de EE UU a Irán.
©Foto: Filip Singer (EFE)