CUMBRE DE LA HAYA
Claves del ‘no’ de Sánchez al 5% de gasto militar: ¿cómo puede afectar a la cumbre de la OTAN?

El no rotundo de Pedro Sánchez a aceptar elevar el objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB ha revolucionado los planes de la OTAN.
- El objetivo establecido hasta hace unos meses era el de llegar al 2% del PIB en gasto en defensa en 2029. España, tras varias negociaciones, aceptó en abril acelerar y cumplir ya en 2025.
- Ahora la meta estaba a punto de cambiar otra vez, al 5% en 2035, y el presidente español ha sido el primero en plantar cara a esa exigencia de Trump.
- Y es posible que arrastre a otros países que no se habían atrevido a contradecir a Washington.
Y eso condiciona la cumbre: los 32 Estados miembros estaban a punto de alcanzar un consenso (aunque fuera porque nadie se opusiera abiertamente) para comprometerse con este objetivo en la cumbre de La Haya el próximo 24 y 25 de junio.
- Que broten voces díscolas revienta la imagen de unidad que pretendía ofrecer el encuentro y abre la espita a más negativas. .
¿Qué puede pasar?
- Una de las opciones es que se incluya en la declaración final “una fórmula más flexible”, que convierta en opcional el objetivo del 5%, o que “exima a España” del cumplimiento del mismo.
- Pero eso choca con la intención de la OTAN de que fuera un compromiso firme, no una promesa.
- De momento, en Bruselas confían en llegar a un acuerdo antes del fin de la cumbre.
©Foto: Fernando Calvo (EFE)