
APAGÓN MASIVO
¿Quién controla el mercado energético en España?
Más de 500 empresas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en el mercado de la energía en España. Pero en realidad, el negocio está dominado por unos pocos.
- Endesa (34%), Iberdrola (32%) y Naturgy (14%) suministran el 80% de la energía que llega a los hogares.
¿Y quién controla estas compañías?
- El gigante de la inversión Black Rock tiene intereses en Iberdrola, Repsol, Naturgy.
- Hay empresas estatales como la italiana Enel (Endesa), la argelina Sonatrach (Naturgy), Qatar Investment (Iberdrola) o la china CTG (EDP).
- Y fondos soberanos como el noruego Norges (Repsol, Iberdrola) o Mubadala Investment de Dubai (Moeve).
La relación con la política. La lista de políticos que han sido miembros de los consejos de administración de las grandes empresas es interminable.
- Entre ellos, los expresidentes Felipe González (Gas Natural) y José María Aznar (Endesa).
- O los exministros Pedro Solbes (PSOE), Ana Palacio (PP), Isabel Tocino (PP) o Elena Salgado (PSOE).
La radiografía se completa con las empresas participadas por el Estado: Redeia-Red Eléctrica de España (20%), que actúa como guardia de tráfico de las infraestructuras eléctricas, y la gasista Enagás (5%).
- Ambas comparten con las grandes del sector la polémica de los consejos de administración que se nutren con políticos.
© Foto: CSA Images (Getty)