Ir al contenido
_
_
_
_
TRANSPORTES

Qué se sabe y qué no sobre el robo de cable que paralizó los trenes AVE entre Madrid y Sevilla

Miles de viajeros sufrieron la noche del domingo y la mañana del lunes el caos en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Trenes detenidos durante horas, estaciones colapsadas y quejas por la falta de información marcaron una de las mayores interrupciones del servicio ferroviario en los últimos años.

El origen: dos incidencias registradas este domingo. Por un lado, el robo de cables de cobre en cuatro puntos de la línea ferroviaria que une la capital con Sevilla; y un “enganchón” de un tren de Iryo en la misma línea que arrastró la catenaria y agravó el problema.

El número de afectados: más de 16.000 personas entre el domingo y el lunes, con retrasos que alcanzaron las nueve horas.

El Gobierno habla de sabotaje: el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró que la acción fue “bastante coordinada” y que quien robó el cable en cuatro puntos clave “sabía a lo que iba”.

La vuelta a la normalidad: a media tarde de ayer, los trenes ya circulaban a velocidad normal en ambos sentidos en el tramo afectado.

Qué sigue sin aclararse: un juez ha abierto una investigación para saber quién robó el cable. La Guardia Civil se ha hecho cargo de las pesquisas.

Una frase: “Hay mucha gente esperando y poca información”, lamentaba una de las mujeres afectadas ayer en Atocha.

© Foto: Fernando Sánchez (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_