
ALIMENTACIÓN
Todo lo que necesitas saber del mundo… te lo cuenta un aguacate
El aguacate es mucho más que una moda alimentaria: es el termómetro perfecto para entender el mundo en el que vivimos.
- Incertidumbre arancelaria: El presidente de EE UU, Donald Trump, ha decidido gravar con un 25% en aranceles a los productos de uso cotidiano procedentes de México. Eso incluye el aguacate, del que el país es el principal productor mundial.
- Crimen organizado. Desde la extorsión a productores hasta el control del transporte, el cultivo está marcado por la violencia. A esto se suma la deforestación: ya se ha arrasado una superficie similar a la isla de Hawái. Encinas, pinos y comunidades indígenas desplazadas para que no falte guacamole en nuestras tostadas.
- Un producto idealizado. Lo vemos como el epítome de lo sano y natural, pero detrás hay una industria intensiva y dañina. El aguacate también implica deforestación, escasez de agua y pérdida de biodiversidad.
¿Por qué se ha convertido en el alimento de moda? Por la cultura de la dieta, por el poder de los influencers y porque la industria ha hecho los deberes: ha posicionado al aguacate como el alimento saludable, natural y perfecto (sin hablar de los problemas que genera su consumo).
©Foto: Getty Images
Si quieres saber más, puedes leer aquí.