
¿Para qué se usaron las misteriosas bandejas de barro en la tumba de Tutankamon?
El descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue tan importante que muchos de los elementos que la rodeaban pasaron desapercibidos. Es el caso de cuatro bandejas de barro que se encontraron en una esquina de la cámara sepulcral.
- El arqueólogo que lideró la misión, Howard Carter, pensaba que podrían haber servido como base de unos “curiosos emblemas” hallados a su lado.
- Pero nuevas investigaciones apuntan a que las artesas son demasiado pequeñas para que los emblemas permanezcan de pie en ellas, y plantean que formaban parte de un rito funerario asociado a Osiris, el dios de los muertos.
¿Qué tipo de rito? La cámara funeraria de Tutankamón parece estar preparada para recrear un rito funerario conocido posteriormente como el despertar de Osiris, en el que Horus (su hijo) despierta al difunto (Osiris) para que pueda gobernar en el más allá.
- Las bandejas podrían haberse rellenado con algún líquido como ofrenda al difunto para devolverle a la vida.
Pero hay otra alternativa… otro estudio, pendiente de publicar, sugiere que se llenaron de leche para apagar las antorchas que han iluminado al difunto toda la noche (como símbolo de la resurrección).
© Foto: Nick Brundle Photography (Getty Images)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.