
Los ricos estadounidenses viven menos que los europeos (aunque no sean tan ricos)
Las personas ricas viven más que las pobres. Es lo que demuestra un estudio publicado en New England Journal of Medicine que relaciona la capacidad económica con el estado de salud y la esperanza de vida.
- Por ejemplo, en una ciudad como Madrid, los hombres viven, de media, tres años más en el barrio de Chamartín (más pudiente) que en Puente de Vallecas (menos pudiente).
- En otros países, como Estados Unidos, esta brecha es aún mucho mayor.
¿Por qué? La riqueza puede influir en la salud al afectar el acceso a la educación, las oportunidades laborales o la atención médica.
Sin embargo, esta tendencia cambia cuando se comparan a ricos y pobres de EE UU y Europa. Los estadounidenses más ricos tienen menor esperanza de vida que los europeos con dinero, y no superan la de los europeos más pobres de países como Alemania, Francia o Países Bajos.
¿A qué se debe? En Europa no es necesario ser muy rico para lograr una mejor supervivencia, pese a que Estados Unidos sea el país más poderoso del mundo y tenga los mayores avances médicos.
© Foto: Terryj (Getty Images)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.