
Si aún no entiendes qué es la gentrificación… te lo explicamos con una carbonara
Hace unos años, disfrutar de una auténtica carbonara en Roma costaba unos ocho euros. Hoy, el mismo plato se puede llegar a cobrar por 16 euros o más. ¿Por qué?
El turismo en Roma ha crecido exponencialmente. En 2024, la ciudad recibió 50 millones de turistas, un récord que cada año se supera. Y en 2025, con el Jubileo, se esperan 30 millones más de peregrinos.
Cuando la demanda sube, los precios también suelen hacerlo. Esto no solo afecta a los turistas, sino a los habitantes de Roma. Lo que antes era un plato cotidiano que casi todo el mundo podía permitirse, ahora no es así. Lo mismo ocurre con los alquileres, las tiendas de barrio y el día a día en la ciudad.
La gentrificación es justo eso: cuando la llegada masiva de visitantes o nuevos habitantes con mayor poder adquisitivo encarece la vida en un barrio o ciudad, desplazando a quienes vivían allí de forma habitual.
Un símbolo de lucha contra la turistificación: una asociación de Roma ha pedido al Ayuntamiento el ya llamado “pacto carbonara”; un límite de 12 euros por el servicio de esta famosa receta.
©Foto: Cris Cantón (Getty Images)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.