![DVD 1127 06/10/22 En la imagen, Laura en la biblioteca del edificio historico de la UB.
Laura (nombre ficticio) joven de 20 anos extutelada por la Generalitat estudiante de primero de Educacion Social en la Universitat de Barcelona (UB). Barcelona, 6 de octubre de 2022 [ALBERT GARCIA]](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/63OM5LJ5XRHCTFPR2QSHHVNQAY.jpg?auth=26fd5526145407da0c0c9d677338de65d06cf223c8420ca4b3e9c6863cb93ece&width=414)
MEDICAMIENTOS
Los jóvenes toman cada vez más fármacos sin receta para estudiar (y es un problema)
Ya sea para calmar la ansiedad o para concentrarse más en temporada de exámenes, los jóvenes cada vez consumen más fármacos sin indicación médica.
- Según la última Encuesta Europea de Salud, el 6,83% de la población de 15 años o más ha consumido fármacos sin receta médica en España.
¿Qué tipo de sustancias usan? Existen dos clases de estimulantes que usualmente se emplean en el entorno académico: los metilfenidatos y las anfetaminas.
- Algunos componentes están incluidos en la medicación de los pacientes con déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
¿Por qué es un problema? Cuando se consumen fármacos sin indicación médica, los pacientes se exponen a efectos adversos, desde cefaleas, insomnio, anorexia y también arritmias.
- Si una persona ha tenido previamente ansiedad o algún trastorno, el consumo de estas sustancias puede incrementar o aumentar la sintomatología.
- Por ejemplo, el fármaco Ritalin, si se usa en personas sin TDAH, puede provocar cambios en la química cerebral y alteraciones del sueño.
© Foto: Albert Garcia
Si quieres saber más, puedes leer aquí.