
Trump llama “dictador” a Zelenski y revienta años de políticas de bloqueo a Rusia
Giro de 180º en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania. Este miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “dictador” a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, y le avisó de que “o se mueve rápido” o Ucrania desaparecerá como país.
El republicano ha elevado el tono en las últimas horas:
- El martes, Trump responsabilizó a Zelenski de iniciar la guerra, y justificó así su ausencia en la reunión bilateral entre Estados Unidos y Rusia este martes en Arabia Saudí.
- Ayer, el presidente ucranio respondió al mandatario estadounidense: “Desafortunadamente, el presidente Trump vive en una burbuja de desinformación”, espetó Zelenski tras afirmar que no es un “conflicto”, sino la invasión de un territorio.
¿Por qué es importante? Trump critica a Zelenski mientras elogia a Rusia y abre una nueva era en la política exterior de Estados Unidos, que en la era Biden era de apoyo incondicional a Kiev.
- Y es un triunfo para Rusia, aislada en Occidente desde el comienzo de la guerra.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? El ataque de Trump se produce un día después de que las delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieran por primera vez con el objetivo de comenzar las negociaciones que pongan fin a la guerra en Ucrania.
- En el encuentro no hubo representantes ucranios ni europeos.
- Y Zelenski atacó esta ausencia, advirtiendo que no aceptaría ningún “ultimátum” de Rusia a través de Estados Unidos.
© Foto: Tatiana Dzhafarova (Reuters) / Jabin Botsford (Getty)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.