_
_
_
_
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump holds a joint press conference with Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba in the East Room at the White House in Washington, U.S., February 7, 2025. REUTERS/Kent Nishimura/File Photo
FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump holds a joint press conference with Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba in the East Room at the White House in Washington, U.S., February 7, 2025. REUTERS/Kent Nishimura/File PhotoFoto: Kent Nishimura (REUTERS)
GUERRA COMERCIAL

A qué países afectan los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube las hostilidades de la guerra comercial global. Ha anunciado nuevos aranceles del 25% en dos sectores claves: el acero y el aluminio.

No es la primera vez que pasa… El republicano ya decretó en 2018 impuestos del 25% al acero y del 10% al aluminio.

¿A quién afectan estos gravámenes?

¿Por qué representan un problema? Además de perjudicar a esos países, los aranceles pueden aumentar los costes para las empresas y los consumidores estadounidenses que compran acero y aluminio, como la industria automovilística o los consumidores de refrescos y cerveza.

¿Y si fuera solo una estrategia? No se puede descartar. En las últimas semanas, Trump ha utilizado la amenaza de aranceles como una estratagema negociadora para arrancar concesiones a los países limítrofes.

© Foto: Kent Nishimura (Reuters)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_