![Los Reyes Felipe VI y Letizia durante la misa funeral por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA, en la Catedral de Valencia, a 9 de diciembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Los Reyes han asistido a la misa, organizada por el Arzobispado de Valencia, siendo esta la tercera ocasión en la que van a Valencia tras la DANA. La ceremonia se celebra para rendir homenaje a las más de 200 personas fallecidas y desaparecidas por el temporal, que arrasó a su paso varias zonas de España el pasado 29 de octubre.
09 DICIEMBRE 2024;FUNERAL;VELATORIO;VIXCTIMAS;REYES;MONARQUÍA;DANA;CATÁSTROFE;GOBIERNO;
Jorge Gil / Europa Press
09/12/2024](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PPEZRYADTVD2ZGTPO2Q26PYO64.jpg?auth=d1bebe3a77c82fa81438ecb4c5c86c3193a3e6c2a2728c6d945ce32889fc8a42&width=414)
LAS CONSECUENCIAS DE LA DANA
Valencia celebra un funeral por las víctimas de la dana entre protestas de los familiares
Valencia ha celebrado este lunes un funeral por las víctimas de la dana que causó la muerte de 222 personas el pasado 29 de octubre. La ceremonia, organizada por el Arzobispado, tuvo lugar en la catedral de la ciudad, y participaron 400 familiares de los fallecidos.
Se trata del primer acto oficial de despedida y homenaje a las víctimas. Participaron los reyes y varios miembros del Gobierno, aunque no el presidente, Pedro Sánchez.
- En representación del Ejecutivo, han acudido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como los ministros de Política Territorial y Universidades, Ángel Víctor Torres y Diana Morant.
- La delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha acompañado al presidente regional, Carlos Mazón.
- También ha asistido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Un acto controvertido. La Asociación de Damnificados por la Dana Alfafar/Horta Sur ha rechazado participar al considerar la presencia de los políticos como una maniobra para “limpiar una imagen manchada de barro”.
- La policía ha cerrado todo el perímetro de acceso a la catedral para alejar a las numerosas personas que se habían concentrado para protestar: la mayoría en silencio, otros profiriendo gritos contra la gestión de la dana y los políticos.
- Solo unas horas antes, Mazón había reconocido no haberse reunido “todavía” con los seres queridos de los fallecidos por respeto a la actual “fase de duelo”.
© Foto: Jorge Gil (Europa Press)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.