![Las Vegas (United States), 06/11/2024.- People attend the Nevada Republican Party watch party at the Ahern Hotel in Las Vegas, Nevada, USA, 05 November 2024. Voters across the country are casting ballots today for President of the United States in a tightly contested race between Republican presidential candidate Donald J. Trump and Democratic presidential candidate US Vice President Kamala Harris, as well as for candidates in congressional and local races. (Elecciones, Estados Unidos) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BRTALSUVUZCBLEAOONGOKB2RVI.jpg?auth=d79a35539ff2a4154afbdf096edd2c5e36d7b95954c03ab08a77a7c52152f93c&width=414)
Cinco datos que explican el nuevo triunfo de Donald Trump
El candidato republicano y expresidente Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos y se ha impuesto a la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, aunque el recuento aún no ha acabado. ¿Cómo lo ha conseguido?
1. Por las mujeres y los jóvenes.
- Kamala Harris ha ganado el voto femenino, pero lo ha hecho con menos margen que el que obtuvo su partido en 2020.
- Y ha perdido empuje entre los jóvenes, otro electorado muy demócrata habitualmente.
2. El voto latino
- Trump ha reducido la brecha demócrata en este grupo de 33 puntos a ocho.
- Es relevante cómo ha sido este voto en los hombres latinos: aunque hace cuatro años Biden ganó con el 59% de los votos de ese grupo, ahora Trump se ha impuesto sobre Harris.
- La demócrata sí ha mantenido su fortaleza entre los votantes negros, pero no ha sido suficiente para llevarla a la Casa Blanca.
3. Los no universitarios, sobre todo blancos. Un electorado clave para Trump por su tamaño (57% del censo) y muy presente en los Estados decisivos. El republicano ha pasado de dos puntos de ventaja a ocho.
4. Las zonas rurales y la periferia
- El magnate ha aumentado su ventana en las zonas más rurales.
- Y también ha obtenido más votos, aunque por la mínima, en la periferia de las ciudades, donde viven la mitad de los estadounidenses.
5. Y por el voto de los que no se identifican con ningún partido. Estos han pasado de votar por los demócratas por 13 puntos a hacerlo solo por cinco. Este colectivo es muy relevante porque es grande (uno de cada tres electores) y porque cambia su voto en cada elección.
©Foto: Caroline Brehman (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.