CULTURA
Cinco claves del Festival de Cine de San Sebastián

Hoy comienza el Festival de Cine de San Sebastián, una cita imprescindible para el séptimo arte en España.
Cinco claves de la 72ª edición:
- Pedro Almodóvar recibirá el premio Donostia. Será el jueves 26, un día después de su cumpleaños. La actriz Cate Blanchett recogerá otro y habrá un tercero (en diferido) para Javier Bardem, que no lo pudo recoger la pasada edición.
- Karla Sofía Gascón navega rumbo al Oscar. La actriz madrileña es la protagonista del narcomusical queer Emilia Pérez, que Francia ha elegido como representante en su carrera a los Oscar.
- Nevenka. Este sábado se presenta Soy Nevenka, la esperada cinta que cuenta el acoso, el juicio y la caza de brujas que sufrió la concejala del PP en Ponferrada Nevenka Fernández.
- La polémica. El partido animalista PACMA ha pedido que no compita Tardes de soledad, de Albert Serra, una peli sobre los toreros Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.
- Tres series de estreno: Querer, de Alauda Ruiz de Azúa; Yo, adicto, de Javier Giner, y Celeste, de Diego San José.
¿Hasta cuándo dura? Hasta el próximo 28 de septiembre.
© Foto: Javier Etxezarreta (EFE)