Ir al contenido
SISTEMA PENITENCIARIO

RisCanvi, el misterioso algoritmo que evalúa a los presos en Cataluña de forma “azarosa”

El sistema penitenciario catalán lleva 15 años usando un algoritmo, RisCanvi, que supuestamente evalúa la peligrosidad de los presos catalanes y realiza parte del informe con el que el juez debe autorizar o denegar permisos penitenciarios.

Ahora EL PAÍS ha accedido en exclusiva a una auditoría que ha concluido que RisCanvi actúa de forma “azarosa”. Tras analizar datos públicos y testimonios, ha determinado que asigna distintos niveles de riesgo a internos con perfiles similares.

¿Cómo funciona el algoritmo?

  1. Analiza datos como el historial violento del recluso, la edad a la que delinquió, problemas con las drogas...
  2. Si otorga un riesgo alto, realiza una versión extendida en la que tiene en cuenta otras 43 variables, como la historia criminal de su entorno o su cociente intelectual.
  3. Cada uno de estos elementos es ponderado automáticamente y su peso varía dependiendo del sexo, la edad y la nacionalidad.

Pero se desconoce el peso que se aplica a cada variable.

Las críticas a este sistema:

©Foto: Susanna Sáez (EFE)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.