Patrocinado porLongines
Genetic engineering concept, baby genetics edit. Human dna crispr editing, biotechnology gene analysis. Scientist experiment, decent vector scene. Illustration of medicine genetic
Genetic engineering concept, baby genetics edit. Human dna crispr editing, biotechnology gene analysis. Scientist experiment, decent vector scene. Illustration of medicine geneticFoto: MicrovOne (Getty Images)
INGENIERÍA GENÉTICA

Una nueva técnica de edición genética más precisa abre la puerta a la cura de múltiples enfermedades

Un equipo de investigadores ha logrado un hito científico para curar más enfermedades. Se trata de una nueva herramienta de edición genética que ofrece la posibilidad de modificar regiones más grandes de genoma con menos efectos secundarios.

¿Cómo funciona la edición genética? Esta técnica permite reescribir el genoma de una persona para corregir errores que producen determinadas enfermedades. Funcionan como tijeras que sirven para sustituir los genes defectuosos por otros que funcionan correctamente.

Pero tiene un inconveniente… esta tecnología tiene algunos problemas de precisión, como el corte de secuencias no deseadas. Este y otros errores pueden producir una respuesta inmune dañina para el paciente.

…que ya tiene solución. Investigadores de varias instituciones académicas han descubierto un nuevo mecanismo de edición genética potencialmente más preciso y con la capacidad para introducir largas secuencias de ADN en lugares específicos del genoma, aunque por ahora solo se ha probado en bacterias.

¿Y ahora? Este descubrimiento, que todavía tiene que probarse en mamíferos, abre la puerta a la cura de numerosas enfermedades.

©Foto: MicrovOne (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.