![28 February 2024, France, Strasburg: Ursula von der Leyen, President of the European Commission, stands in the plenary chamber of the European Parliament and speaks. A central point of the debate was the EU's defense policy. Photo: Philipp von Ditfurth/dpa
28/02/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FCL7V6NDD5GBFHRERSPTUX4AJY.jpg?auth=37dcf0a17e2e16cb76e7df23e04ba753a53f435aa33f882c2a899fbd85150af1&width=414)
ELECCIONES EUROPEAS
¿Quiénes serán los próximos líderes de la Unión Europea? Claves sobre el reparto de cargos
Los líderes europeos se reúnen este lunes para elegir a los altos cargos que liderarán la Unión Europea en los próximos años. La negociación de hoy será el principio de un proceso que durará varios meses hasta que el Parlamento Europeo lo ratifique. El reparto suele respetar una norma no escrita que busca múltiples equilibrios:
- Las familias políticas clásicas (conservadores, socialdemócratas y liberales) deben estar representadas.
- Se tienen en cuenta todas las grandes regiones europeas.
- No conviene que los países grandes se repartan el poder dejando fuera a los medianos y a los pequeños.
- Y es mejor que exista equilibrio de género.
Los favoritos:
- Ursula von der Leyen para presidir la Comisión Europea.
- El ex primer ministro socialista portugués, Antonio Costa, para el Consejo Europeo.
- La primera ministra liberal de Estonia, Kaja Kallas, para ser alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE.
- Y Roberta Metsola para la presidencia del Parlamento Europeo. La costumbre es que socialistas y populares se repartan este puesto durante el quinquenio.
©Foto: Philipp von Ditfurth (Europa Press/DPA)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.