Patrocinado porLongines
Desempleo
Una persona sale de una oficina del paro del Paseo de Acacias, a 3 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 36.936 personas en octubre en relación al mes anterior (+1,3%) lastrado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística. Con la subida de octubre, se acumulan ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo. 03 NOVIEMBRE 2023;MADRID;SEPE;OFICINA PARO;TEMPORADA TURÍSTICA;MES DE OCTUBRE Gustavo Valiente / Europa Press 03/11/2023Gustavo Valiente (Europa Press)
EMPLEO

Los jóvenes no acuden a las oficinas de empleo, buscan trabajo en internet

Los jóvenes ya no acuden a las oficinas públicas de empleo: solo el 58% de los parados de entre 16 y 24 años están registrados como demandantes de empleo. En cambio, los veteranos siguen haciéndolo: en los mayores de 45 años, el porcentaje sube al 88%.

¿Por qué? Los expertos apuntan varias causas, como la falta de confianza en las políticas públicas de empleo o el interés de los jóvenes por portales digitales como InfoJobs o LinkedIn:

Un problema para los registros oficiales. Esta diferencia a la hora de actuar puede provocar problemas para que las plataformas oficiales recojan el número total de desempleados en España (el paro registrado del SEPE y la EPA del INE).

©Foto: Gustavo Valiente (Europa Press)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.