_
_
_
_

Los bomberos apuntan al exceso de peso en una terraza como causa del derrumbe de un local de ocio en Palma

Los fallecidos son una española que trabajaba en el establecimiento, un vecino de la zona de origen senegalés y dos turistas alemanas

Los policías, este viernes a las puertas del local que se derrumbó la noche del jueves en Palma.Foto: Roland Sprich (DPA/ Picture Alliance/ Getty) | Vídeo: EPV

Los bomberos señalan el sobrepeso como la causa principal del derrumbe, en la noche del jueves, de un local que albergaba un restaurante y bar de copas en Palma (Mallorca), y en el que han perdido la vida cuatro personas y han resultado heridas otras 16. Las víctimas mortales son una trabajadora del local, española de 23 años; un vecino de la zona de origen senegalés, de 44 años; y dos turistas alemanas de 20 y 30 años. Siete de los heridos están muy graves. El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial.

El local que colapsó es el Medusa Beach Club, ubicado en primera línea de costa en la zona de Playa de Palma. Se trata de un lugar considerado el epicentro del turismo joven alemán en la isla balear, que cuenta con numerosos establecimientos y restaurantes.

A las ocho de la tarde del jueves el Medusa Beach Club estaba lleno de gente que cenaba o tomaba copas en su interior. En ese momento, el suelo del primer piso —que albergaba una terraza acristalada— cedió sobre la planta baja, que a su vez no aguantó el impacto y cedió sobre el sótano, donde el establecimiento tenía también instaladas mesas para los clientes. “La terraza de la primera planta se ha venido abajo, seguramente por sobrepeso, y del impacto por la caída, que era de unos tres o cuatro metros, ha chocado sobre una bóveda de marés que también ha cedido”, explicaba ya en a medianoche el jefe de los Bomberos de Palma, Eder García. En el sótano han sido localizados la mayoría de los fallecidos y heridos.

Según los testimonios gráficos recogidos por personas que se encontraban en la zona, buena parte de los viandantes y clientes de establecimientos cercanos acudieron a auxiliar a los heridos. Muchos intentaron sacar a las víctimas de entre los cascotes hasta que llegaron los servicios de emergencias. Los bomberos, agentes de la Policía Local de Palma y de la Policía Nacional estuvieron durante varias horas intentando localizar a posibles víctimas con la ayuda de drones hasta que, de madrugada, dieron por finalizado el operativo. La zona está acordonada para evitar el acceso, ya que se trata de un lugar de paso muy concurrido en esta época del año. Los clientes de los locales anexos fueron desalojados por precaución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los fallecidos en el derrumbe es Aboulaye Diop, de 44 años y origen senegalés, según han confirmado fuentes municipales. Sus amigos explicaban anoche que Diop había salido del gimnasio y había ido al establecimiento a tomar algo antes de entrar a trabajar en otro local de ocio de la zona, como hacía habitualmente. El hombre, que llegó a Mallorca en 2006 y se instaló en la isla, tenía un hijo y en 2017 fue condecorado por el Ayuntamiento tras lanzarse al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se estaba ahogando.

Diop era amigo de la joven española de 23 años fallecida también en el derrumbe, según estos allegados. Durante la noche se vivieron momentos de angustia entre los familiares y amigos de las víctimas, la gran mayoría de nacionalidad extranjera.

Los bomberos trabajan el jueves por la noche para rescatar a las víctimas del edificio siniestrado.
Los bomberos trabajan el jueves por la noche para rescatar a las víctimas del edificio siniestrado. Cati Cladera (EFE)

En la mañana de este viernes la consternación en la Playa de Palma era total, sobre todo entre los vecinos que conocían el local. “Nosotros vivimos en esta finca que está aquí en la playa, yo he venido un montón de veces a tomar algo. Escuchamos un tráfico desmesurado de sirenas y al asomarnos vimos la dirección” ha señalado Marga, una residente en el barrio que explica que el local permitía cenar y beber algo pero no era una discoteca. La mujer ha apuntado que el establecimiento, reformado este mismo año, había reabierto hace poco, y que la terraza que se ha derrumbado “era nueva”. Otra de las vecinas, Mari Carmen, ha ratificado que la terraza que se ha venido abajo no estaba habilitada el año pasado. “He trabajado 44 años aquí y esta casa era antigua, en su día había sido una perfumería. La terraza estaba ahí, pero antes de la reforma no la utilizaban”, ha dicho.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_