
La arena del Sáhara cubre estaciones de esquí y ciudades europeas, en imágenes
7 fotosEste fenómeno meteorológico está relacionado con un poderoso flujo de aire que trae al continente temperaturas primaverales y una gran concentración de polvo en la atmósfera. Francia y Suiza han sido los países más afectados
-
1El palacio Federal suizo, en Berna, rodeado por polvo del Sáhara que colorea el cielo con un tono anaranjado. ANTHONY ANEX EFE -
2El episodio de precipitación de polvo del desierto (fenómeno conocido como 'lluvia de barro o de sangre'), más intenso de los últimos tres años, se ha registrado también en la mayor parte del litoral mediterráneo español. En la imagen, la playa menorquina de Cala Pudent. David Arquimbau Sintes EFE -
3El origen de estas lluvias es la combinación de condiciones de inestabilidad por el paso de un frente y el arrastre de materia en suspensión sahariana en las capas bajas de la atmósfera. En la imagen, una pista de esquí de fondo cubierta por la arena, en La Fouly en Val Ferret (Suiza) el sábado. SALVATORE DI NOLFI EFE -
4Dos mujeres caminan junto al río Aare, frente al casco antiguo y la catedral de Berna (Suiza), con el cielo coloreado de amarillo por el polvo del Sáhara. ANTHONY ANEX EFE -
5El extraño fenómeno dejó imágenes como esta de la estación alpina de Anzere (Suiza). LAURENT GILLIERON EFE -
6Una mujer corre junto a la orilla del río Aare, en Berna (Suiza). ANTHONY ANEX EFE -
7Varios esquiadores, en la estación alpina de Anzere (Suiza), con el cielo encapotado por el polvo en suspensión del Sáhara. LAURENT GILLIERON AP