_
_
_
_
NOS GUSTA LA NAVIDAD - DÍA 3

Las luces

En pocas ocasiones las ciudades se engalanan y brillan de la forma que lo hacen en Navidad. Lo mismo sucede con nuestras casas. Por ello, las luces que dan vida a nuestras calles y hogares ya son un elemento irremplazable en estas fechas

¡Cámara, luces, acción! Si la Navidad es sueño, alegría y vida, no lo es menos el encendido de cada ciudad. Este año, son tres los alumbrados que pugnan por destacar con la decoración más espectacular, una muestra de hospitalidad que hace más atractiva la ciudad para el visitante.

En Málaga se recreará un bosque con 730.000 puntos de luz en la calle Larios, con pases musicales diarios. El Belén regresa a la Puerta de Alcalá de Madrid y un autobús (el ya clásico Naviluz) recorrerá las calles del centro histórico y el barrio de Salamanca en busca de la iluminación más novedosa. Vigo no podía faltar en este derroche de efectos de luces y sonidos. La iluminación en la capital gallega contará con 10 millones de lucesled, con un consumo energético prácticamente cero, según sus responsables, con la que pretende superar los dos millones de visitantes del año pasado. Lo dicho, luces de altos vuelos.

Pero no nos olvidemos: en nuestras casas también es posible iluminar la Navidad. Una deco navideña no está del todo completa sin unas luces que llamen la atención. Las opciones para vestir nuestro hogar son infinitas, desde adornar los espacios de interior –del árbol de Navidad a cualquier otro rincón de la casa, incluyendo mesas, sillas, jarrones…–, hasta el exterior, dando un toque muy especial a la terraza y el jardín.

Para ello, nada mejor que empezar por las populares guirnaldas de luces, siempre combinando con el resto de elementos decorativos, con luces led tanto para el árbol como para los marcos de las ventanas y las estanterías. Los diseños son de lo más variado y es fácil encontrar el que más se adapte a nuestros gustos: frutos rojos, piñas, hojas, estrellas metálicas, multicolores, bolas de ratán, minibolas, estrellas, corazones, círculos champán, con pinzas para sujetar fotos polaroids…

Otra opción son las cortinas de luces, que ofrecen un resultado lleno de brillo y luz si se combinan con otras luces navideñas. Sus luces led en forma de diminutas bombillas o graciosas estrellas añaden un toque elegante al ambiente. Y, cómo no, las figuras de decoración, cuyas sombras y luces cálidas logran crear una atmósfera muy especial. Una estrella troquelada, una pequeña casa de madera o una bola dorada, todas llenas de luz, logran dar a la decoración un toque moderno y sofisticado, iluminando cada rincón de la casa. No nos podemos olvidar de las cápsulas, pequeñas bolas de cristal que sustituyen la nieve por un elegante juego de cables y luces, ideales para colocar en la chimenea, en cuya repisa podemos añadir otras luces, velas o candelabros, que acompañarán al fuego, creando un ambiente de postal navideña.

El toque final lo darán las velas y aromas de Navidad. Los hay divertidos, como una cabeza de reno que sostiene una vela o simpáticas minivelas de erizos y setas. También más clásicos como el portavelas diseñado con cuentas de plata o de árbol metalizado. Desde la sencillez surgen los anillos para vela, decorados con bayas rojas, y las velas con forma de piña o árbol de Navidad. Si buscas epatar, no te olvides de usar difusores, piedras perfumadas o barritas de incienso. El no va más: un spray con olor a pino con el que creerás estar en medio de un bosque nevado.

Archivado En

_
_