
El incendio de Gran Canaria, en imágenes
22 fotosEl fuego continúa sin control y amenaza con arrasar toda la cumbre de la isla
-
1Centenares de lugareños han sido desalojados y temen perder sus casas en Montaña Alta, Tejeda y en todo el perímetro del incendio, que amenaza el parque natural de Tamadaba. En la imagen, el incendio en la Montaña Alta de Galdar, Gran Canaria. Quique Curbelo -
2Un helicóptero participa en las labores de extinción del incendio en la localidad de Guía, en Gran Canaria. Borja Suárez REUTERS -
3Uno de los cuatro hidroaviones que trabajan en las labores de extinción del incendio de Gran Canaria toma rumbo a la zona del siniestro tras volver a cargar agua en la bahía de la capital grancanaria. Ángel Medina G. EFE -
4Vista del polideportivo de Agaete donde han sido alojadas las personas afectadas por el incendio de Gran Canaria. Elvira Urquijo A. EFE -
5El incendio visto desde el municipio de Moya, en Gran Canaria. BORJA SUAREZ REUTERS -
6Un grupo de vecinos observa las llamas cerca de Montaña Alta, en la isla de Gran Canaria. DESIREE MARTÍN AFP -
7Dos personas observan la columna de humo reactivada en el Pinar de Tamadaba que se ve desde el muelle de Agaete. Ángel Medina G. EFE -
8Según ha explicado este mediodía el presidente del Gobierno de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, el incendio es muy virulento y no hay previsión de poder estabilizarlo en las próximas horas. En la imagen, vista del humo procedente del incendio en la cumbre de Gran Canaria, desde el casco del municipio de Moya, este domingo. Ángel Medina G. EFE -
9El principal problema son las condiciones meteorológicas: Gran Canaria experimenta lo que los expertos en incendios forestales califican de una tormenta perfecta: más de 30 grados de temperatura, menos de un 30% de humedad y rachas de viento de más de 30 kilómetros por hora. En la imagen, vista del incendio forestal en Valleseco, este domingo. Ángel Medina G. EFE -
10Además, los avisos por altas temperaturas —se prevé que el termómetro alcance o incluso supere este domingo los 38 grados— se mantendrán hasta el lunes, con la isla en aviso naranja (riesgo importante). Las llamas, que han arrasado ya más de 1.500 hectáreas, se dirigen con mucha velocidad hasta el paraje natural del pinar de Tambada. En la imagen, un hidroavión del Ejército de Tierra carga agua en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria para continuar con las labores de extinción, este domingo. Elvira Urquijo A. EFE -
11"El daño al medio ambiente ya está hecho y lo importante es que no haya daños personales", ha señalado Torres. DESIRÉE MARTÍN AFP -
12El fuego ya ha provocado desalojos en una veintena de barrios de seis municipios, los de Valleseco, Moya, Tejeda, Artenara, San Mateo y Gáldar, con una 2.000 personas desalojadas. En la imagen, columna de humo procedente de la cumbre de Gran Canaria, este domingo. Ángel Medina G. EFE -
13Debido a la virulencia de las llamas, el incendio está considerado de nivel 2, el Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación del casco de Tejeda (unos 1.900 habitantes), como ya ocurrió con el gran incendio que asoló la isla la semana pasada con más de 1.500 hectáreas quemadas. En la imagen, un helicóptero recarga agua en Gáldar, este domingo. DESIRÉE MARTÍN AFP -
14En estos momentos, unos 250 profesionales luchan contra el fuego desde tierra. De esta cifra, 150 son efectivos de la UME, 50 del Cabildo de Gran Canaria y otros 50 pertenecientes a brigadas de otras islas y a bomberos de Las Palmas. En la imagen, agentes de policía local y bomberos observan las llamas de Valleseco, este sábado. DESIRÉE MARTÍN AFP -
15En cuanto a medios aéreos, son nueve helicópteros y dos aviones los que se encuentran operando de forma continua en la zona del incendio. Se sumarán dos hidroaviones procedentes de la Península en las próximas horas. En la imagen, vista del incendio en Valleseco, este sábado. DESIRÉE MARTÍN AFP -
16Durante la noche han trabajado sobre el terreno 150 efectivos del dispositivo terrestre en tres principales áreas. La más virulenta, según explicaron técnicos de emergencias, se encontraba en el Barranco de la Virgen. BORJA SUÁREZ REUTERS -
17El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha informado de que el fuego se ha extendido con rapidez y ha quemado unas 500 hectáreas en siete horas debido a que ha afectado a las copas de los árboles, mientras que el que se declaró el miércoles, ya controlado, se extendió de forma más lenta por zonas bajas y de arbusto. Ángel Medina G. EFE -
18El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha escrito en su cuenta de Twitter que sigue "con preocupación" la evolución de las llamas: "Siguiendo con preocupación la evolución del incendio forestal de Valleseco en Canarias. Varias zonas han sido desalojadas y efectivos de emergencias están trabajando intensamente para controlarlo. Mi apoyo a todas las provincias que este verano están luchando contra los incendios forestales". Ángel Medina G. EFE -
19A primeras horass de la tarde del sábado comenzó el fuego en el barranco de Los Pajaritos, entre Cueva Corcho y Crespo. Ángel Medina G. EFE -
20Un helicóptero trabaja en las labores de extinción del incendio en Valleseco, este sábado. Ángel Medina G. EFE -
21Bomberos trabajando en el municipio de Valleseco, este sábado. Ángel Medina G. EFE -
22Una avioneta descarga agua para combatir el incendio forestal en Valleseco, este sábado. BORJA SUÁREZ REUTERS