
22 fotos
El Arde Lucus 2018, en imágenes
Lugo revive su pasado romano con un salto en el tiempo hasta su fundación en el año 15 antes de Cristo, tras la conquista de la ciudad de los romanos frente a los castrexos, con espectáculos de circo, luchas de gladiadores, carreras de bigas y bodas celtas
-
1Una formación romana, durante el desfile junto a la muralla en el que participan todos los grupos que organizan el Arde Lucus. David G. Folgueiras -
2Un general de la Guardia Pretoriana posa para una foto. David G. Folgueiras -
3Son varias las tiendas que ofertan trajes y accesorios para que vecinos y visitantes puedan caracterizarse. En la imagen, varios clientes ojean los diseños que ofrece la tienda 'Unha de romanos' para la celebración del Arde Lucus. David G. Folgueiras -
4Durante la noche son varios los espectáculos que tiene como protagonista el fuego. En la imagen, uno de los espectáculos nocturnos que tiene lugar durante el Arde Lucus. David G. Folgueiras -
5El César inaugura el Macellum, el mercado donde se ofrecen distintos productos, desde comida hasta accesorios para caracterizarse durante la fiesta. David G. Folgueiras -
6Detalle de las monedas que se fabrican y emplean durante el Arde Lucus. David G. Folgueiras -
7Durante el Arde Lucus son varios los ritos que se celebran, bautizos y bodas tanto romanos como celtas. En la imagen, una pareja se casa mediante el rito celta. David G. Folgueiras -
8Uno de los espectáculos que mayor atracción genera es la lucha de gladiadores. El colectivo Ars Dimicandi, expertos en investigación histórica, enseñan y llevan a la práctica los secretos de este tipo de lucha. En la imagen, dos gladiadores se enfrentan durante una muestra de esta histórica lucha. David G. Folgueiras -
9Durante todos los días es habitual cruzarse con desfiles por el centro de la localidad lucense. En la imagen, una formación romana recorre las calles de la ciudad. David G. Folgueiras -
10El fauno, criatura mitológica celta. David G. Folgueiras -
11La celebración del Arde Lucus congrega en la ciudad a miles de viistantes y curiosos. En la imagen, vista de una de las calles principales de la ciudad de Lugo. David G. Folgueiras -
12Los enfrentamientos entre tribus castrexas y formaciones romanas son habituales. En la imagen, un grupo de castrexos tienden una emboscada a una formación romana. David G. Folgueiras -
13En el campamento castrexo se muestran técnicas y herramientas de la época. En la imagen, un artesano castrexo fabrica herraduras. David G. Folgueiras -
14Vista de la Plaza Mayor de Lugo, donde se situan dos figuras romanas en homenaje a la fundación de la ciudad. David G. Folgueiras -
15Como ocurría en la antigua Roma, el espectáculo de mayor atracción y que más entretiene a los visitantes y lucenses, es el circo romano. En la imagen, un detalle de la carrera de bigas. David G. Folgueiras -
16Formaciones romanas acceden a la ciudad por el Puente Romano. David G. Folgueiras -
17Miembros de los 'Mercenarios Galaicos' introducen en su fortaleza a un compañero caído, durante un rito fúnebre. David G. Folgueiras -
18Un miembro de la Legión romana. David G. Folgueiras -
19En la imagen, vista de una de las fortalezas romanas que se reparten por la ciudad. David G. Folgueiras -
20Grupos romanos y castrexos, durante la ofrenda a las musas en las termas lucenses. David G. Folgueiras -
21También en el Arde Lucus hay lugar para el deporte histórico. En la imagen, un momento de un partido de Harpastum, un juego de entrenamiento militar romano practicado por los reclutas y legionarios romanos. David G. Folgueiras -
22Una formación romana desfila por una de las calles de Lugo. David G. Folgueiras