Así es la Mezquita de la M-30 por dentro
El centro cultural islámico celebra este sábado unas jornadas de puertas abiertas
-
1Centro de Cultural Islámico de Madrid, conocido como la Mezquita de la M-30, celebra este sábado una jornada de puertas abiertas. En la imagen, el patio del centro, desde donde puede verse su característico minarete. Claudio Alvarez Ir a noticia -
2"La mezquita del centro está inspirada en la preciosa Mezquita de Córdoba, con sus techos altos, sus mosaicos, sus arcos dobles... es un recinto amplio, luminoso, sencillo, donde no hay imágenes ni figuras humanas. Realmente vale la pena conocerla, muchas ciudades de países musulmanes no tienen una mezquita tan armónica y tan bonita”, dice el responsable de cultura. Claudio Alvarez -
3En la jornada de puertas abierta se puede visitar también el espacio reservado a la oración, aunque para ello las mujeres deben cubrirse el pelo -solo en esta sala- y todos los visitantes deben quitarse los zapatos. Claudio Alvarez -
4El rey Juan Carlos inauguró el Centro Cultural Islámico de Madrid el 21 de septiembre de 1992. Su construcción fue posible gracias a los 12 millones de euros que invirtió el rey Fahd de Arabia Saudí, que también estuvo presente en la inauguración. Claudio Alvarez -
5Su arquitectura de mármol blanco, su porte rectilíneo, exento y sobrio, su tejado rojo y, sobre todo, su característico minarete llaman la atención de los miles de conductores que transitan la M-30 cada día. Claudio Alvarez -
6El Centro de Cultural Islámico tiene El Corán, el libro sagrado del islam, traducido a 25 lenguas, además de libros de literatura. Claudio Alvarez -
7El recinto tiene unos 12.000 metros cuadrados de extensión. Su financiación procede de la Liga del Mundo Islámico, una ONG de Arabia Saudí. Claudio Alvarez -
8Se refiere al Restaurante Alzahara, donde pueden degustarse platos típicos árabes, marroquíes y de otros lugares. De martes a viernes tienen un menú por 12 euros, mientras que el fin de semana ofrecen un bufet libre por 14 euros. Y, cualquier día, es posible tomar un té o un café en un salón. Claudio Alvarez -
9La biblioteca del Centro de Cultural Islámic posee volúmenes sobre islam, historia de España, literatura andalusí y clásicos de la literatura universal. Claudio Alvarez -
10Cada día, miles de conductores pasan por la M-30 bajo el enorme edificio. Pocos saben que su nombre es Centro de Cultural Islámico de Madrid y que, además de la mezquita, posee muchas otras instalaciones. Claudio Alvarez -
11Sami El Mushtawi, jefe de departamento de cultura del Centro de Cultural Islámico de Madrid, en el interior de la mezquita. Claudio Alvarez