11 fotos50 años de la agencia Efe en MéxicoLa agencia EFE cumple 50 años en México con la edición de un libro titulado El testigo y su mirada 08 dic 2016 - 07:07CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLos atletas estadounidenses Tommie Smith (c) y John Carlos (d), medalla de oro y record mundial, y medalla de bronce, respectivamente, en la prueba de los 200 metros lisos masculinos, saludan con el brazo en alto y el puño cerrado con guante negro, mientras sonaba el himno de Estados Unidos en la ceremonia de entrega de medallas. El gesto corresponde a uno de los signos del Black Power (poder negro) en protesta contra la discriminación racial.UPI (EFE)El actor mexicano Jorge Negrete es recibido en 1948 por una multitud de admiradores en la Estación del Norte de Madrid.EFE (EFE)El Rey Juan Carlos (i) y el presidente mexicano López Portillo (d) observan desde el palco presidencial el desarrollo de los actos conmemorativos del 68° aniversario de la Revolución Mexicana tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.yv (EFE)Labores de rescate en un edificio colapsado tras el terremoto de 1985 en la Ciudad de México.EFE (EFE)La ciudad de Guadalajara recibe entusiasta al Papa Juan Pablo II en 1979.aa (EFE)De izquierda a derecha los premios Cervantes: Fernando del Paso, Octavio Paz, Elena Poniatowska y Carlos Fuentes.EFE (EFE)El subcomandante Marcos (c), acompañado por el comandante David (d) y el comandante Tacho (i) del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) escuchan a un grupo local de mariachis en San Cristobal de las Casas, Chiapas.EFE (EFE)Miles de seguidores del PRD, partido del candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, quién impugnó las elecciones presidenciales de 2006, se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México en una demostración de fuerza contra el gobierno del PAN de Felipe Calderón.Guillermo Olivares (EFE)Madres de mujeres muertas en Juárez colocan cruces en puntos del Valle de Juárez en 2005. La acción es un recordatorio a las autoridades de que estos crímenes no han sido esclarecidos.Bárbara Vázquez (EFE)El narcotraficante Joaquín el Chapo GUzmán (c) es conducido, a un helicóptero de la Marina Armada de México tras su recaptura en Los Mochis, Sinaloa. La fiscal general de México, Arely Gómez, informó que descubrieron que el capo había iniciado contactos para rodar una película.José Méndez (EFE)Miles de estudiantes y organizaciones civiles se manifiestan en apoyo a los familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014.