10 fotosImágenes del día, 14/12/2015Preparativos de la Lotería de Navidad, camellos en el desierto de Samawa, lluvia de gemínidas en Cantabria... Entre las mejores fotos de la jornada 16 dic 2015 - 11:04CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl Museo Arqueológico de Madrid acoge desde este lunes la momia guanche del Barranco de Herques, el mejor ejemplo de restos momificados de las culturas prehispánicas canarias. Su exhibición coincide con la apertura, en las instalaciones del museo, de un espacio sobre las poblaciones prehispánicas.Emilio Naranjo (EFE)Diputados utilizan máscaras antigas después de que miembros de la oposición lanzaran gases lacrimógenos durante una sesión parlamentaria en Pristina (Kosovo).Valdrin Xhemaj (EFE)Los dos bombos que repartirán la suerte en el sorteo extraordinario de Lotería de Navidad del próximo martes 22 de diciembre han llegado al Teatro Real, en cuyo escenario se celebrará el sorteo más esperado del año. En ellos se colocarán las 100.000 bolas de los números y las 1.807 bolas de premios, entre ellas la de 'el Gordo', que repartirá cuatro millones de euros por serie, y 400.000 euros por décimo.Juan Carlos Hidalgo (EFE)Dos trabajadores adornan un árbol de Navidad durante una nueva jornada de alta contaminación en Pekín.Andy Wong (AP)La guardia de honor china en formación para recibir al primer ministro kazako, Karim Massimov, en el Gran Palacio del Pueblo, en Pekín.How Hwee Young (EFE)Un veterinario alimenta a un caballo en la Universidad Hebrea de Medicina, en Rishon Lezion (Israel). Los veterinarios del hospital operan a cerca de dos docenas de caballos en un mes.Oded Balilty (AP)Silueta de dos personas bajo el puente de Manhattan en Nueva York.Shannon Stapleton (REUTERS)Un grupo de camellos beben agua en el desierto de Samawa, una zona utilizada por los pastores iraquíes.HAIDAR HAMDANI (aFP)Lluvia de gemínidas en la localidad de Comillas, en Santander. La lluvia de estrellas de las gemínidas, junto a las perseidas, es uno de los espectáculos astronómicos más especiales del año y esta vez la Luna no entorpecerá su observación.Pedro Puente Hoyos (EFE)