9 fotosLa secuencia del ataque en HebrónApuñalado en Hebrón 17 oct 2015 - 00:31CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl ataque del palestino que fingía ser reportero, se ha producido cerca de Hebrón, en la parte sur de los territorios ocupados. El palestino hirió al soldado con un cuchillo, y después fue tiroteado.JAMEEL SALHAB (REUTERS)La tensión entre israelíes y palestinos ha alcanzado este viernes altas cotas de riesgo con un atentado incendiario contra la tumba de José, un santuario judío situado en Nablús (norte de Cisjordania) bajo control de la Autoridad Palestina.JAMEEL SALHAB (REUTERS)Un joven palestino yace en el suelo mientras sostiene el cuchillo con el que acaba de apuñalar a un soldado israelí, tras ser abatido en la ciudad palestina de Hebrón, este viernes, 16 de octubre de 2015. El asaltante palestino se disfrazó de fotógrafo de prensa y atacó al soldado, hiriéndole de forma moderada. Fuerzas en el lugar respondieron a la amenaza y dispararon al atacante, lo que resultó en su muerte, según informaron fuentes del Ejército israelí.ABED AL HASLHAMOUN (EFE)En plena escalada de la violencia, un centenar de jóvenes han atacado con cócteles molotov el recinto donde según la tradición hebrea reposan los restos del patriarca bíblico. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha condenado el ataque en una sesión urgente del Consejo de Seguridad sobre el conflicto en Oriente Próximo.NASSER SHIYOUKHI (AP)El atentado incendiario de este viernes se ha producido al inicio de un nuevo Día de la Ira en plena ola de violencia, que ha causado ya 37 muertos palestinos, entre los que se incluyen más de una docena de atacantes, y siete israelíes durante el mes de octubre.NASSER SHIYOUKHI (AP)La llamada “jornada de la revolución” declarada por organizaciones palestinas como Hamás y la Yihad Islámica se ha cobrado la vida de otro manifestante cerca de Nablús, y mientras decenas de jóvenes han resultado heridos en enfrentamientos en Belén y Hebrón.NASSER SHIYOUKHI (AP)El soldado acuchillado y el palestino que se había disfrazado de reportero para poder atacarlo yacen en el suelo rodeado de un grupo de soldados israelíes.ABED AL HASLHAMOUN (EFE)Las violaciones del statu quo de los lugares de culto a menudo han sido la chispa que ha prendido la hoguera la espiral de violencia, como ocurrió con la visita del líder israelí Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas, que hace ahora 15 años desencadenó la segunda Intifada.HAZEM BADER (AFP)La policía israelí ha cerrado todos los accesos menos uno al distrito de Issawiya, en Jersularén Este, y ha dejado así atrapados a 20.000 palestinos, en una escalada de violencia que ha provocado ya la muerte de 37 palestinos, entre los que se incluyen más de una docena de atacantes, y siete israelíes durante el mes de octubre.ABED AL HASLHAMOUN (EFE)