Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Elecciones en Israel

Los colegios electorales de Israel abrieron a las 07.00, hora local para celebrar los comicios de la vigésima legislatura de la historia israelí

  • Casi 5,9 millones de ciudadanos israelíes podrán ejercer su derecho al voto hasta las 22.00 hora local, e inmediatamente después comenzarán a publicarse los primeros sondeos a pie de urna y se iniciará el recuento de votos, que se espera que concluya al amanecer del día siguiente. En la imagen, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ejerce su derecho a voto en Jerusalén.
    1Casi 5,9 millones de ciudadanos israelíes podrán ejercer su derecho al voto hasta las 22.00 hora local, e inmediatamente después comenzarán a publicarse los primeros sondeos a pie de urna y se iniciará el recuento de votos, que se espera que concluya al amanecer del día siguiente. En la imagen, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ejerce su derecho a voto en Jerusalén. AP
  • La jornada electoral, que se desarrollará en 1.282 localidades y con 10.372 urnas, tendrá lugar bajo estrictas medidas de seguridad, aunque a diferencia de otras ocasiones el Ejército no cerrará el territorio palestino de Cisjordania, según confirmó a Efe una portavoz militar. En la imagen, un trabajador coloca las papeletas electorales antes de dar comienzo las votaciones en la ciudad de Haifa.
    2La jornada electoral, que se desarrollará en 1.282 localidades y con 10.372 urnas, tendrá lugar bajo estrictas medidas de seguridad, aunque a diferencia de otras ocasiones el Ejército no cerrará el territorio palestino de Cisjordania, según confirmó a Efe una portavoz militar. En la imagen, un trabajador coloca las papeletas electorales antes de dar comienzo las votaciones en la ciudad de Haifa. AFP
  • La Policía desplegará miles de agentes de su cuerpo nacional y de la Policía de Fronteras en un dispositivo especial para garantizar la seguridad del proceso electoral durante esta jornada, declarada festiva en Israel. En la imagen, el laborista Isaac Herzog (c) junto a su mujer en Tel Aviv.
    3La Policía desplegará miles de agentes de su cuerpo nacional y de la Policía de Fronteras en un dispositivo especial para garantizar la seguridad del proceso electoral durante esta jornada, declarada festiva en Israel. En la imagen, el laborista Isaac Herzog (c) junto a su mujer en Tel Aviv. AFP
  • En total, una treintena de formaciones se disputarán los 120 escaños del Parlamento israelí (Knesset), y al que se accede con un mínimo del 3,25% de los votos válidos. En la imagen, ultra ortodoxos judíos esperan su turno para vota en Bnei Brak (Israel).
    4En total, una treintena de formaciones se disputarán los 120 escaños del Parlamento israelí (Knesset), y al que se accede con un mínimo del 3,25% de los votos válidos. En la imagen, ultra ortodoxos judíos esperan su turno para vota en Bnei Brak (Israel). AP
  • El índice histórico de participación ha caído en la última década y media por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%. En la imagen, Benjamin Netanyahu junto a su esposa Sara, vota en Jerusalén.
    5El índice histórico de participación ha caído en la última década y media por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%. En la imagen, Benjamin Netanyahu junto a su esposa Sara, vota en Jerusalén. AP
  • El índice histórico de participación ha caído en la última década y media por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%. En la imagen, ultra ortodoxos votan en Bnei Brak (Israel).
    6El índice histórico de participación ha caído en la última década y media por debajo del 70%. En los últimos comicios, hace sólo dos años, fue del 67,8%. En la imagen, ultra ortodoxos votan en Bnei Brak (Israel). AP
  • El líder de la Lista Conjunta árabe-judía, el abogado Aymar Odeh, vota con sus hijos y esposa en Haifa.
    7El líder de la Lista Conjunta árabe-judía, el abogado Aymar Odeh, vota con sus hijos y esposa en Haifa. REUTERS
  • A juzgar por los últimos procesos electorales y los sondeos del actual, a la próxima legislatura accederán entre 10 y 11 formaciones políticas, la mayor de ellas, la coalición de centroizquierda Campo Sionista, con 24 escaños. En la imagen, Tzipi Livni, número dos de la coalición, vota en Tel Aviv.
    8A juzgar por los últimos procesos electorales y los sondeos del actual, a la próxima legislatura accederán entre 10 y 11 formaciones políticas, la mayor de ellas, la coalición de centroizquierda Campo Sionista, con 24 escaños. En la imagen, Tzipi Livni, número dos de la coalición, vota en Tel Aviv. AFP
  • El partido derechista Likud, del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quedaría en segunda posición con entre 20 y 21 diputados, y el resto de partidos se repartiría el resto de escaños de la Asamblea legislativa. En la imagen, una mujer vota junto a su bebé en la ciudad de Haifa.
    9El partido derechista Likud, del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quedaría en segunda posición con entre 20 y 21 diputados, y el resto de partidos se repartiría el resto de escaños de la Asamblea legislativa. En la imagen, una mujer vota junto a su bebé en la ciudad de Haifa. Reuters
  • Pese a la pronosticada victoria del Campo Sionista, si se confirman los resultados de las encuestas será Netanyahu quien tenga más posibilidades de encabezar el próximo Ejecutivo israelí, lo que haría por tercera vez consecutiva y cuarta en su carrera política. En la imagen, el líder del partido laico centrista Yesh Atid, Yair Lapid, se hace un 'selfie' junto a un grupo de seguidores en Tel Aviv (Israel).
    10Pese a la pronosticada victoria del Campo Sionista, si se confirman los resultados de las encuestas será Netanyahu quien tenga más posibilidades de encabezar el próximo Ejecutivo israelí, lo que haría por tercera vez consecutiva y cuarta en su carrera política. En la imagen, el líder del partido laico centrista Yesh Atid, Yair Lapid, se hace un 'selfie' junto a un grupo de seguidores en Tel Aviv (Israel). AFP
  • Varias personas esperan su turno para ejercer su derecho al voto en el asentamiento judío de Kiryat Arba, cerca de la localidad palestina de Hebrón.
    11Varias personas esperan su turno para ejercer su derecho al voto en el asentamiento judío de Kiryat Arba, cerca de la localidad palestina de Hebrón. Efe
  • Baruch Meir Marzel, político, vota en un asentamiento judío en Hebrón (Israel).
    12Baruch Meir Marzel, político, vota en un asentamiento judío en Hebrón (Israel). AP
  • Una mujer árabe israelí vota en Haifa.
    13Una mujer árabe israelí vota en Haifa. AFP
  • 14

Más información