_
_
_
_

Hallado el cadáver del montañero sepultado por un alud en Sierra Nevada hace tres meses

El cuerpo ha sido encontrado por un compañero de travesía

El cuerpo sin vida del montañero desaparecido el pasado 20 de febrero al ser sorprendido en Sierra Nevada por un alud ha sido localizado hoy por uno de los otros dos excursionistas que lo acompañaban cuando ocurrieron los hechos y que lograron salir a la superficie por sus propios medios.

Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil, el hallazgo del cuerpo se ha producido sobre las 8.30 horas en el lecho del río San Juan, donde se unen las dos vertientes del barranco de San Juan y donde tuvo lugar el desprendimiento de nieve.

El deshielo de ayer a hoy ha permitido dejar al descubierto una bota del fallecido que ha localizado uno de sus compañeros de travesía, que mantenían la búsqueda de forma periódica junto a efectivos del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil.

Los agentes están tratando de extraer del hielo el cuerpo del montañero, que será trasladado en helicóptero al instituto anatómico forense para practicarle la autopsia.

La víctima, John H.T., un vecino de Zafarraya (Granada) de origen británico y 42 años, iba acompañado de otros dos excursionistas que lograron salir a la superficie por sus propios medios cuando se vieron sorprendidos por la avalancha en la zona del Barranco de San Juan, en el área de la Hoya de la Mora de Sierra Nevada.

El dispositivo de rescate, que estuvo integrado por efectivos del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil, contó con el apoyo de máquinas quitanieves de Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí, y de amigos y familiares del desaparecido, que no cesaron en su búsqueda.

Desde su desaparición, el pasado 20 de febrero, y exceptuando la temporada en la que los agentes han tenido que centrar sus servicios en la estación de esquí, el Sereim se ha desplazado a diario a la zona para tratar de hallar al desaparecido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_