_
_
_
_

Un 'Bardem' por 60 dólares

La revista 'Autograph' publica su clasificación de los mejores y los peores actores firmantes de 2007

Un leve giro de muñeca para estampar, negro sobre blanco, el nombre de un actor. ¿Valor? El recuerdo, la cercanía, el garabato en sí mismo y, como no, el dinero. El valor de un autógrafo crece en relación directa a la fama del artista que lo regala y también a su mucha o escasa colaboración, y cada año, sin falta, la revista estadounidense Autograph Magazine confecciona una lista con los mejores y los peores de la temporada.

Tobey Maguire, Joaquin Phoenix, Renée Zellweger, Bruce Willis, Scarlett Johansson o Julie Andrews se encuentran entre los diez peores firmantes de autógrafos de la industria del cine en 2007, según el orden establecido de Autograph Magazine.

Entre todos, el caso más llamativo es el de Maguire (Spiderman), que suele encabezar la clasificación de los que menos autógrafos conceden, aunque el año pasado fue superado por Will Ferrell, poco habituado a aparecer en esos registros. "Es reacio a firmar e inaccesible a los fans", ha explicado Steve Cyrkin, editor de la revista, en la que se comenta que Maguire incluso se enorgullece de evitar estampar su nombre en un papel cuando se lo pide uno de sus seguidores.

Como contrapartida, el autógrafo de Maguire es uno de los más caros de Hollywood en el mercado de coleccionistas ya que, debido a su escasez, puede superar los 250 dólares.

Bardem, en mitad de tabla

Al valor de la firma del protagonista de Spiderman se acerca, pisándole los talones, Tom Cruise, cuyo autógrafo, a pesar de ser generoso fluctúa entre 95 y los 250 dólares de Maguire. El del flamante ganador de un Oscar de reparto de la Academia, el español Javier Bardem, cotiza, por su parte, entre los 60 y los 120 dólares.

"No puedo, no me dejan"

Entre las excusas para no firmar, los argumentos más extendidos van desde no entender por qué hay que dar autógrafos (Joaquin Phoenix) hasta el "no puedo, no me dejan" de William Shatner, el conocido capitán Kirk de la serie de televisión Star Trek, pasando por la falta de tiempo o "si firmo a uno tengo que firmar a todos"

de Julie Andrews.

"Cada vez es más difícil porque muchos famosos lo consideran algo molesto y cada vez hay más gente que los busca. Sin embargo, es bueno que se presten a ello y atiendan a sus fans, todo depende de la manera en la que uno se acerque a ellos y el momento en el que están", ha subrayado Cyrkin.

Muñecas generosas

Toda lista negra tiene su contrapartida. Generosidad, complacencia y, más que nada, buena fama. Es el caso de Matt Damon, George Clooney, Jack Nicholson, John Travolta, Russell Crowe o el más entregado de todos, Johnny Depp, cinco años consecutivos en cabeza de la lista Best signers, los mejores firmantes.

"Los autógrafos son una extensión de quienes los firman, de su cerebro a su mano y de ahí al papel, son parte de ellos y por eso valen tanto", ha señalado el editor de Autograph Magazine, que ha reconocido la mayor facilidad para conseguir a través de internet las ansiadas firmas.

Para Cyrkin, "aunque no es algo nuevo, el fenómeno de los autógrafos crece con fuerza debido a la facilidad para comerciar con ellos gracias a las nuevas tecnologías. El problema", bajo su critrio, "es que hay muchas falsificaciones y, desde luego, es bueno consultar a algún experto antes de adquirir uno".

La firma de Tobey Maguire es una de las más codiciadas, puede llegar a los 250 dólares
La firma de Tobey Maguire es una de las más codiciadas, puede llegar a los 250 dólares
La de Johnny Depp es una de las muñecas más generosas de Hollywood
La de Johnny Depp es una de las muñecas más generosas de Hollywood

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_