El empresario sevillano retenido cuatro años en Bolivia llega a España
Moratinos y su homólogo boliviano reciben a Javier Villanueva en Madrid
Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, ha recibido esta mañana junto a su homólogo boliviano David Choquehuanca, al empresario sevillano Javier Villanueva, que ha llegado a España hoy tras ser liberado en Bolivia. "Han sido cuatro años muy duros, de mucha incertidumbre, de muchas presiones, de muchas amenazas, de mucho peligro", ha declarado Villanueva tras permanecer cuatro años retenido en el país andino acusado del asesinato en 2004 de la fiscal antidroga Mónica Von Borries en un atentado con coche bomba. En el encuentro de hoy, el sevillano ha agradecido a los dos ministros las gestiones realizadas para su liberación.
La Corte Suprema de Justicia de Bolivia absolvió el pasado mes de diciembre a Villanueva, lo que confirmó el fallo del tribunal de Santa Cruz del pasado 22 de mayo. El empresario, que estuvo dos años en la cárcel, quedó en libertad en marzo de 2006 tras el veredicto unánime de inocencia del jurado. Sin embargo, la fiscalía recurrió el caso, que no ha quedado resuelto hasta ahora.
"Lo mío ha sido defenderme y demostrar mi inocencia, y eso fue lo que hice", ha explicado Villanueva sobre su caso, que considera que ha sido víctima de "un entramado absoluto, un encubrimiento bárbaro".
Reunión de ministros
Tras el encuentro, los dos ministros han tratado temas de interés para los dos países. Choquehuanca se encuentra de gira por varios países europeos para presentar el balance de la gestión del Gobierno de Evo Morales. Ambos ministros han abordado el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. Moratinos ha explicado que se ha creado un consulado en Santa Cruz de la Sierra y se ha reforzado la sección consular de la embajada de España en La Paz, capital del país, para atender el incremento de la demanda de servicios consulares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.