RETIRADA DE LAS TROPAS DE IRAK
La primera misión al freten del ministerio y de más rápido cumplimiento fue la de retirar las tropas españolas que habían sido enviadas a Irak. El esperado regreso se produjo en dos partes. La primera fase de la retirada se completó el 27 de abril, cuando se evacuó totalmente el asentamiento español en Nayaf. Los últimos soldados salieron de Irak el 21 de mayo de 2004.EFEOtra de las decisiones importantes de Bono fue la apertura de una investigación para esclarecer las causas del accidente del Yak-42, en el que fallecieron 62 militares españoles que regresaban de Afganistán. Se descubrió que el avión no estaba en condiciones para viajar y que muchas de las autopsias realizadas para reconocer los cadáveres no eran correctas. El Gobierno indemnizó a los familiares de las víctimas. El ministro de Defensa de España, José Bono, consuela a un familiar de las víctimas durante la inauguración hoy de un monumento en Turquía(26-05-2004)EFEOtro de los objetivos de José Bono fue concluir la profesionalización del ejército. Para ello tramitó con carácter urgente la Ley de la Tropa y de la Marinería, que ofrece a los jóvenes que pretendan enrolarse la posibilidad de retirarse a los 40 años y cobrar el equivalente a la mitad de la pensión hasta su jubilación.RICARDO GUTIÉRREZLEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA NACIONAL.- Durante el mandato de Bono en la cartera de Defensa, el Gobierno impulsó la Ley de la Defensa Nacional, que prohíbe el envío de tropas españolas a una guerra ilegal. El texto impone dos requisitos para la participación de las Fuerzas Armadas en una misión en el exterior: que haya sido autorizada previamente por Naciones Unidas o por las organizaciones internacionales a las que España pertenece (UE, OTAN, OSCE) y que no vulnere los principios del derecho internacional. (26-12-2005)CRISTOBAL MANUELUno de los momentos más delicados de Bono al frente de Defensa fue en agosto de 2005, cuando un helicóptero "Cougar" del Ejército se estrelló al oeste de Afganistán cuando realizaba unas maniobras. En el accidente murieron los diecisiete militares españoles que lo ocupaban.Durante sus más de dos años como máximo responsable de la cartera de Defensa, Bono ha realizado una gran labor diplomática, con viajes a muchos países del mundo, sobre todo latinoamericanos. En la foto, Bono saluda al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Caracas.APEl 7 de abril, y a petición propia, José Bono abandona la cartera de Defensa. Su lugar como titular de ese ministerio lo ocupará el hasta entonces ministro del Interior, José Antonio Alonso.EFE