"Euskadi quiere participar activamente en el proceso de construcción europea y que no estará nunca al margen", ha declarado el lehendakari Juan José Ibarretxe en el colegio electoral de Álava donde ha votado. Entre otras razones para llamar a los vascos a las urnas ha explicado que "Euskadi es el pueblo más antiguo de Europa".EFECarmen Calvo ha votado en Córdaba donde ha dicho que los españoles deben ser conscientes de que "en Europa está el fundamento de nuestras libertades y nos jugamos la
mejora de nuestras infraestructuras, la defensa de nuestra
agricultura y la defensa común como Europa en el mundo".EFEEl ministro de Defensa, José Bono, momentos antes de depositar su voto en el colegio publico de su localidad natal, El Salobre, en Albacete.EFELa vicepresidenta, María Teresa Fernández De la Vega ha acudido a votar a las 10.30 horas al colegio madrileño de San Patrocinio y ha recordado que "en Europa se resuelven y se van a resolver la mayoría de nuestros problemas".EFEEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón ha acudido a votar a las 11.00 al Instituto SanMateo, en el centro de la ciudad, acompañado por su mujer, Mar Utrera, y su hijo mayor, Alberto, de 21 años. El alcalde ha asegurado que la jornada transcurre en Madrid "con normalidad" lo cual demuestra "que estamos ante un sociedad perfectamente articulada".El secretario general del PP, Mariano Rajoy ha votado sobre las 11.00 acompañado por su mujer. La victoría de la selección de fútbol frente a Rusia parace haberle dado 'buenas vibraciones'. "Ayer ganó España, yo estaba allí viendo el partido en Faro y eso me da a mí muy buena espina", ha declarado.EFEEl coordinador de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, ha votado en Madrid donde ha declarado que "las proclamas de la jerarquía eclesiástica no perjudican a la izquierda sino al papel de la Iglesia en la sociedad española", en referencia a la pastoral firmada por algunos obispos en la que se sugería que no se votase a los partidos que hacen del laicismo su bandera.EFEEl ex presidente del Gobierno José María Aznar ha votado junto a su esposa, la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella a las 11.30 en el colegio electoral Nuestra Señora del Buen Consejo, en el distrito madrileño de Moncloa. Aznar ha saludado a otros votantes y ha firmado autógrafos, al igual que su esposa.EFEEl presidente del Gobierno acude a votar minutos antes de las 11.00 a la Escuela Casa de la Música de la localidad
madrileña de Las Rozas, acompañado por su esposa, Sonsoles Espinosa. Zapatero se muestra confiado en que "España sea uno de los países de la UE donde exista una mayor participación electoral" .EFEEl cabeza de lista de Coalición Europea, el andalucista Alejandro Rojas Marcos, ha asegurado que estas elecciones permiten votar "dando rienda al sentimiento político". "Es
importante votar sintiendo las raíces de cada uno", ha afirmado. Rojas Marcos, que ha depositado su voto en el centro del SAS en la avenida de la Constitución de Sevilla sobre las 10.10 horas.EFEEl cabeza de lista de la candidatura Europa de los Pueblos, Bernat Joan, ha acudido a votar al colegio público de Sant Jordi de ses Salines, en Ibiza. Joan, que lidera la lista de la coalición que engloba a ERC, EA, CHA o PSA, entre otras formaciones, ha animado a todos los ciudadanos españoles a acudir a las urnas "por conciencia cívica" y para "reafirmar la democracia y el europeísmo".EFEIgnaci Guardans, cabeza de lista de la coalición Galeusca, ha acudido a votar en el centro electoral de la Plaza Pere Figuera i Serra de Barcelona. Guardans ha animado a los ciudadanos a acudir a las urnas aunque hoy sea "un día aburrido y gris" y les ha pedido que no se sientan tan "movidos por la emoción" como en las elecciones generales del 14-M.EFETras depositar su voto en un colegio electoral de Sanlúcar
de Barrameda, el candidato de IU, Willy Meyer ha confesado que entendía que la participación no fuer alta, aunque ha insistido en su mensaje al electorado dado que "de su voto depende el logro de una Europa del pleno empleo, servicios públicos de calidad y la paz".EFE"Sabemos que hoy el sol está en muchas ciudades españolas y yo les pido más que nunca que participen, que son elecciones muy importantes para el futuro de la Unión Europea, para el futuro de Europa, para el futuro también de España y para el futuro de nuestras vidas", ha dicho el candidato popular, Mayor Oreja, que ha acudido acompañado de su mujer a depositar su voto en Armentia, a las
afueras de Vitoria.EFEEl candidato socialista, Josep Borrell ha votado en Madrid junto a su hijo Lionel."En este momento lo que toca hacer es pedir a los españoles y españolas que se tomen unos minutos en un día tan hermoso como este para acudir a votar y demostrar con ello el europeismo que siempre ha mostrado nuestro país", ha dicho.EFEEl cabeza de lista de la coalición ERC-Europa de los Pueblos, Bernat Joan y el secretario general de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira celebran el éxito electoral. Los resultados han favorecido a ERC de Cataluña, que en 1999 se presentó en coalición con PNV y EA y no obtuvo representación y en esta ocasión, como cabeza de la coalición Europa de los Pueblos, ha logrado un eurodiputado.EFELa coalición Galeusca ha obtenido tres escaños (5,17% de los sufragios) y, aunque pasa a ser la tercera fuerza ha retrocedido sensiblemente respecto de los resultados que los partidos que la forman -PNV, CiU y BNG, básicamente- obtuvieron por separado en 1999. Convergencia i Unió ha sufrido un importante batacazo, al perder casi medio millón de votos con respecto a los comicios de 1999.MANUEL S. URBANOIU-ICV ha obtenido dos escaños en el Parlamento Europeo tras conseguir el voto de cerca de 600.000 personas, un 4,2 % del electorado. Dichas cifras se sitúan por debajo de las que logró la formación en las elecciones europeas de 1999, cuando contó con cuatro diputados y el voto de casi 1.300.000 personas (un porcentaje del 5,77). Willy Meyer, cabeza de lista, ha lamentado el nivel de abstención registrado -en torno al 55%- y ha afirmado que "hay que tener en cuenta este dato de cara a la aprobación de la Constitución Europea".EFEMariano Rajoy y Jaime Mayor Oreja saludan a los simpatizantes concentrados ante la sede central del PP, en Madrid. El PP se ha quedado en el 41,30%, 300.000 votos por debajo y, aunque ha mejorado su resultado en votos respecto a las últimas Europeas, ha caído de 27 a 23 escaños por el nuevo reparto de diputados en la Eurocámara.EFEBorrell y Zapatero celebran en Ferraz la segunda victoria electoral del PSOE en tres meses. Los socialistas se han distanciado del PP en 300.000 votos y dos eurodiputados. Por comunidades, el PSOE ha ganado en Asturias, Aragón, Cataluña, Extremadura y Andalucía. El PP ha ganado en Galicia, Navarra, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Madrid, Castilla La Mancha, Ceuta y Melilla.EFE