6 fotos11-M, dos meses después de la matanza11-M, dos meses después de la matanza 11 may 2004 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl Príncipe saluda a un grupo de jóvenes en el colegio público Ciudad de Valencia, en el barrio madrileño de Santa Eugenia. En ese centro educativo estudian seis niños que perdieron a sus padres en los atentados del 11-M.EFETanto Don Felipe como su prometida dieron la mano a numerosas personas, y saludaron a sorprendidos usuarios del servicio de cercanías que transitaban por la zona que, hace dos meses fue escenario de las mas trágicas escenas de dolor. Sólo en Atocha, 64 personas perdieron la vida.EFEEn Atocha, cerca del lugar donde se produjo una de las explosiones terroristas, permanece instalado una especie de altar que se estableció el mismo día de la matanza, con velas encendidas y flores en recuerdo de los fallecidos y los heridos. El Príncipe ha depositado un ramo de flores en el improvisado altar en el que siguen encendidas muchas velas como homenaje a las víctimas.REUTERSRodedos de cientos de personas, el Príncipe y Letizia Ortiz trataron de guardar un minuto de silencio. Dos meses después de la matanza, todavía continúan 18 personas ingresadas en hospitales de la Comunidad de Madrid. En total, han sido dadas de alta 1.552 personas de las que fueron hospitalizadas tras sufrir los atentados.EFEEl Príncipe Felipe y su prometida, Letizia Ortiz, visitan la estación de Atocha para rendir un homenaje a las víctimas de los atentados. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañaron a la pareja.EFEEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido en el Palacio de La Moncloa a miembros de los colectivos sanitarios que actuaron el día de los atentados del 11 de marzo. El jefe del Ejecutivo se ha entrevistado con representantes de los hospitales, de los servicios de urgencia, de las ambulancias y demás colectivos sanitarios. El presidente ha agradecido a los que ha calificado como "héroes cotidianos", su ejemplo de ciudadanía y de valor cívico demostrado en el desempeño su labor durante el 11-M.EFE