Cómo lograr que los clientes confíen en la política de privacidad de las empresas

Los recelos que despierta la forma en que las compañías manejan nuestros datos pueden combatirse con sencillez y claridad en las comunicaciones, pero también incorporando la privacidad y la seguridad como elementos esenciales desde el inicio de cada nuevo proyecto, algo que, hasta ahora, no siempre se tenía en cuenta

J.A.F.

Los consumidores no confían en que los datos que suministran a las empresas estén siendo administrados correctamente. En torno al 90% reconoce no sentirse seguro, según Laura Sallstrom, profesora de Política Tecnológica de la Universidad de Duke (Estados Unidos) en el vídeo que encabeza ese texto.

La privacidad y la seguridad son los principales ejes sobre los que pivota esa desconfianza. Dentro del mercado de consumo particular, lo que más preocupa al consumidor son las grietas en los sistemas. “Como cuando oímos que una organización ha sufrido una violación de seguridad y todas las tarjetas de crédito han sido robadas”, apunta Sallstrom.

Esta experta en ciberprivacidad añade que los consumidores no conocen realmente sus derechos ni comprenden las protecciones legales de las que disponen. “Si te da por leer los términos y condiciones resulta imposible saber qué hacen con tus datos, así que mejorar y simplificar la comunicación es algo que los clientes piden a menudo”, añade.

Para lograrlo es importante, señala Sallstrom, que se amplíe el marco regulatorio, algo que depende de los gobiernos. Pero las empresas pueden dar un paso hacia la claridad desde el principio. “En el caso de las que se dedican a desarrollar tecnología vemos que cada vez es más habitual que cuenten con grupos de asesores que estudian el desarrollo de los nuevos productos, por lo que los ingenieros ya no están solos en los primeros pasos. Ese equipo incluye a gente que se ocupa del marketing, del aspecto legal, de la conformidad e, incluso, quizá, a un gurú de la privacidad que también aporta sus ideas desde el principio”, describe.

En el vídeo, elaborado por El Observatorio Vodafone de la Empresa, la experta Laura Sallstrom profundiza en la mejora de la comunicación y la gestión de los datos de los consumidores por parte de las compañías.

Más información

Archivado En